La Asociación de Personas con Alzhéimer y Otras Demencias 'AFAD recuerda Extremadura' ha celebrado este miércoles su 25º aniversario con un acto en la Asamblea.
En el mismo, la presidenta del parlamento extremeño, Blanca Martín, ha apelado a la responsabilidad y el compromiso de las instituciones para garantizar la dignidad de la ciudadanía a la que representan.
La presidenta del Legislativo autonómico ha indicado que es un honor para la Cámara regional acoger este acto que ha coincidido, además, en el tiempo con el aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía, la norma gracias a la cual la región inició la senda del autogobierno para "decidir libremente su presente y futuro".
Así, ha considerado que es una responsabilidad y un compromiso visibilizar actos como éste que permiten practicar "más aún el arte de la escucha" para que los representantes de la ciudadanía extremeña puedan comprender y actuar después legislando de manera tal que se garantice la dignidad de todos.
La presidenta de la Asamblea ha destacado el valor del Pacto por el Recuerdo que proponen las entidades que trabajan con las personas que padecen alzhéimer y sus familiares y cuidadores, al tiempo que ha reflexionado sobre la importancia de la escucha.
"Si escuchásemos a Desi, marido de Sole, ambos con alzhéimer, entenderíamos, como recogió el periodista Carlos del Amor en una crónica el pasado 14 de febrero, que sus palabras deberían pesar más que cualquier norma", ha apuntado Martín, quien ha recordado esta historia de amor truncada por la burocracia y unas vidas, la de Desi y Sole, que se condenan si se les separa.
En este sentido, la presienta de la Asamblea ha reflexionado sobre el momento en el que "todo se rompe" y sobre la "quiebra que debe sentir la persona que sabe que sus recuerdos se desdibujan, que su vida se borra y que pronto dejará de saber quién es".
"Conocemos sus historias a través de quienes las narran, familiares, por cierto, mayoritariamente mujeres, pero nada sabemos de esos instantes, de ese precipicio que deben sentir quienes conocen que pronto dejarán de saber quiénes son", ha aseverado Martín.
Por ello, la presidenta de la Asamblea ha leído las palabras de Félix Grande que protagonizan un texto de AFAD y que interpela, ha dicho, a todos. "Caeré diciendo que la vida era buena. La quiero con cansancio, con horror, con amor", ha señalado.
Martín ha agradecido la labor de los integrantes de AFAD y ha confiado en que pronto la ciencia encuentre una cura para esta enfermedad, ha informado la Asamblea de Extremadura en nota de prensa.