PRENSA

Belén Moreno, nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Mérida

Sustituye al frente de la Asociación a Máximo Durán Abad, quien ha permanecido 22 años consecutivos en la presidencia de la entidad y está próximo a jubilarse.

Redacción

Extremadura |

Belén Moreno, nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Mérida
Belén Moreno, nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Mérida | APM

Belén Moreno López es desde el 31 de enero de 2025 la nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Mérida, al encabezar la única candidatura presentada ante la Comisión Gestora y la asamblea general.

La candidatura al completo está compuesta por Belén Moreno López en la presidencia; Ana María Ruiz Montero en la vicepresidencia; Beatriz Carrasco González en la secretaría general; Francisco Vadillo Solís en la tesorería, mientras que las cuatro vocalías serán ocupadas por Isabel Barrena Ceborro, Celestino Vinagre Labrador, Nieves Galán Paredes y Rubén Caballero Sánchez.

El cambio directivo se ha producido con el aval y el voto unánime de los asistentes a la asamblea general ordinaria, previa a la cena de la Asociación que se organiza anualmente coincidiendo con la festividad san Francisco de Sales, patrón de los periodistas.

Moreno se convierte en la primera mujer en presidir la APMérida y la cuarta en el cargo desde su fundación en febrero de 2001. Sustituye al frente de la Asociación a Máximo Durán Abad, quien ha permanecido 22 años consecutivos en la presidencia de la entidad y está próximo a jubilarse.

Belén Moreno es licenciada en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria y actualmente es redactora de Informativos en Canal Extremadura TV. También ha trabajado en Canal Extremadura Radio y ha sido jefa de prensa y responsable del gabinete audiovisual del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Durante casi un cuarto de siglo de existencia, la Asociación emeritense ha estado bajo el mandato de Máximo Durán y de las sucesivas directivas que ha presidido, participando activamente en todas las asambleas generales de la FAPE para defender la titulación académica de Periodismo y Comunicación Audiovisual frente a la llamada “tercera vía” o al reconocimiento de los másteres de comunicación como vía de acceso a la profesión.

De hecho, en abril de 2017 Mérida fue la sede de la LXXVI Asamblea General de la FAPE, donde se dieron cita más de 150 periodistas de unas 50 asociaciones de la prensa de toda España, así como representantes del Sindicato dos Jornalistas de Portugal. En este encuentro se reivindicó que los licenciados en Periodismo y Comunicación Audiovisual puedan dar clases de Lengua e Idioma Extranjero, así como la creación de una comisión contra el plagio y por la igualdad de género en las empresas informativas.

Años antes, en diciembre de 2005 se adquirió un local en el centro urbano de Mérida, justo donde estuvo ubicado el Foro de la Colonia Romana, para convertirlo en el Centro de Prensa de Mérida y sede de la Asociación, siendo inaugurado por la entonces presidenta de la FAPE, Elsa González Díaz, en abril de 2015.

En las dos últimas décadas, la Asociación ha impulsado la igualdad de género desde los medios de comunicación en la región y ha reivindicado que el periodismo sea

parte del currículo educativo para formar a los más jóvenes y a la sociedad en general frente a la propagación de bulos y la desinformación.

Desde sus inicios, la Asociación ha defendido un ejercicio ético del periodismo por parte de los periodistas extremeños, la defensa de los informadores frente a las presiones políticas, la contratación en las Administraciones Públicas de periodistas titulados en los puestos de comunicación, así como una radio y televisión regional pública al servicio de la ciudadanía extremeña.

Otro de sus objetivos, junto con las asociaciones de Badajoz y Cáceres, es la creación del Colegio Oficial de Periodistas de Extremadura, cuestión que sigue pendiente de lograrse debido a la compleja tramitación administrativa requerida en la región para su constitución definitiva.

La APM también ha mantenido estrechas relaciones con periodistas e informadores de la Méridas del Mundo, en concreto con la Mérida de Yucatán (México) y la Mérida del Estado de Mérida (Venezuela).