BIOTECNOLOGÍA

Biosouth reúne este fin de semana en Cáceres a más de 150 estudiantes, investigadores y profesionales de biotecnología

Esta cita congrega a los futuros profesionales del sector junto con reconocidos expertos de la ciencia nacional para dar a conocer las últimas investigaciones desarrolladas en las regiones meridionales del país.

Redacción

Extremadura |

La inversion en I D del sector de la biotecnologia crecio un 8 31
La inversion en I D del sector de la biotecnologia crecio un 8 31 | Sinc

La Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), junto con las asociaciones de biotecnólogos de Extremadura, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, organiza por cuarto año consecutivo Biosouth, que reunirá a jóvenes biotecnólogos del sur de España el próximo fin de semana en Cáceres.

Esta cita congrega a los futuros profesionales del sector junto con reconocidos expertos de la ciencia nacional para dar a conocer las últimas investigaciones desarrolladas en las regiones meridionales del país.

En esta edición, más de 150 estudiantes y profesionales del sector en torno a un programa que engloba ponencias sobre las distintas ramas de la biotecnología (sanitaria, agroalimentaria y medioambiental), impartidas por figuras de reconocido prestigio nacional, entre ellos Mario Estévez, uno de los investigadores españoles más citados del mundo en revistas científicas.

Asimismo, Almudena González, socia fundadora de Metanogenia y actual investigadora en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía o Jonathan Delgado, responsable de la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular.

Además, Biosouth 2025, en su compromiso de impulsar el talento joven, contará con talleres formativos y actividades sociales diseñadas para fomentar el networking entre los participantes, con el objetivo de fomentar nuevos vínculos profesionales que den lugar a futuras colaboraciones en un sector donde el trabajo en equipo es clave.