El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9 por ciento cuando asuman delitos sexuales, según ha alertado este lunes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que indica que en Extremadura el aumento de la carga será del 12,08 por ciento.
En concreto, ha avisado de que la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que atribuye a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer la competencia para conocer de todos los delitos de violencia sexual, supondrá un incremento medio en toda España del 12,9 por ciento en el número de asuntos que tramitan estos órganos judiciales. Si bien, ha precisado que la incidencia variará "mucho" según los territorios.
Así se desprende del estudio elaborado por el Servicio de Estadística del CGPJ, que tiene como finalidad principal conocer de forma aproximada el incremento del número de asuntos que pasarán a ser competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. También permite también hacer una estimación de la disminución en la entrada de casos en los Juzgados de Instrucción o Mixtos que actualmente son competentes en materia de violencia sexual.
El estudio realiza una estimación de la carga de trabajo por comunidad autónoma y por partido judicial. Con los datos recabados por el CGPJ, la incidencia de la entrada en vigor de la ley se mueve en una horquilla que va desde un máximo del 20 por ciento a un mínimo del 2,79 por ciento. "Las características de cada territorio, el tamaño de las localidades, los medios de que dispones y la ubicación geográfica (interior o zonas costeras) son variables que influyen claramente en las cifras", ha apuntado el CGPJ.