EDUCACIÓN

Educación destaca la importancia de los orientadores en el sistema educativo

Badajoz acogía el XVII Encuentro Regional de Orientadores-Universidad de Extremadura.

Redacción

Extremadura |

Educación destaca la importancia de los orientadores en el sistema educativo
Educación destaca la importancia de los orientadores en el sistema educativo | Junta de Extremadura

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha destacado la importancia de los orientadores en la inauguración del XVII Encuentro Regional de Orientadores-Universidad de Extremadura.

Esta jornada se ha celebrado en Badajoz y ha reunido a 250 orientadores, equipos de dirección, coordinadores y delegados de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con el objetivo de informarles sobre las novedades de la PAU y las normativas de acceso a la UEx.

María del Pilar Pérez ha señalado que la labor de los orientadores "es, sin duda, una de las más humanas y fundamentales dentro del sistema educativo. No solo acompañáis a los estudiantes en momentos decisivos de su trayectoria académica y personal, sino que también apoyáis al profesorado y a las familias, generando redes de colaboración que enriquecen a toda la comunidad educativa".

"Sabemos que vuestro trabajo exige dedicación, esfuerzo y, sobre todo, una vocación que va mucho más allá de lo puramente profesional", ha remarcado la secretaria general de Educación y Formación Profesional.

Asimismo, ha subrayado el papel de los orientadores en la atención a la diversidad, en la orientación académica y profesional y en el acompañamiento emocional del alumnado y ha dicho que "es esencial para construir una educación inclusiva y de calidad en Extremadura".

Desde la Consejería de Educación "valoramos profundamente cada gesto, cada intervención y cada logro conseguido gracias a vuestra labor".

Pérez también ha explicado que la orientación educativa en los institutos no solamente consiste en acompañar a los estudiantes en su trayectoria académica y personal, sino que también desempeña un "papel decisivo" en la transición hacia la educación superior.

"Sabemos que el paso a la universidad es un momento lleno de expectativas, dudas y decisiones trascendentales para nuestros jóvenes. Por ello, vuestra labor como orientadores es clave para prepararlos, guiarles y facilitar este camino de manera informada y consciente".

En este sentido ha destacado que la colaboración entre los IES y la Universidad de Extremadura es esencial para asegurar que el alumnado tenga acceso a la información adecuada sobre los estudios superiores, los perfiles profesionales y las competencias necesarias para afrontar los retos futuros, y ha añadido que "gracias a vuestro trabajo, los jóvenes no solo reciben orientación académica, sino también apoyo emocional y motivación para enfrentarse a nuevos contextos y responsabilidades".

María del Pilar Pérez ha estado acompañada por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Luis Marín; la adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas; y la responsable del Servicio de Información y Atención al Alumnado (SIIA), Irene Cabañas.