La Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura (FIMIR) reunirá, del 12 al 14 de marzo en Almendralejo, a las principales empresas y expertos del sector al reunir a 85 expositores procedentes de una docena de países.
Estos expositores han completado el máximo aforo previsto en los cinco pabellones habilitados.
En esta iniciativa se mostrarán los últimos avances y soluciones tecnológicas de los sectores más punteros, los cuales representan en la actualidad “la punta de lanza en la creación de riqueza y empleo”, ha afirmado en rueda de prensa la vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto.
Según ha expresado la también concejala almendralejense, el evento representará un hito para la comunidad autónoma al situarla “en el mapa” del mundo de la robótica y la maquinaria industrial, permitirle protagonizar “la revolución productiva que estos ámbitos están provocando” e impulsar el enorme talento y capacidad industrial de Extremadura.
El presidente de FIMIR, Gonzalo Godoy, quien ha agradecido el apoyo de la institución provincial para impulsar esta feria, ha explicado por su parte que la intención es que el evento cuente con una periodicidad bienal y conseguir que se asiente a nivel nacional e internacional como una cita imprescindible para el sector.
Godoy ha resaltado además la importancia de los “gigantes mundiales” del sector que se darán cita en Almendralejo, los cuales expondrán las últimas novedades e innovaciones en estos ámbitos.
De esta manera, los asistentes podrán ver herramientas como cizallas hidráulicas, plegadoras, soldadoras y mesas de corte láser, entre otras.
También se celebrarán charlas, ponencias, talleres y una feria de empleo y emprendimiento a cargo de la Cámara de Comercio de Badajoz para facilitar el contacto con las empresas y la contratación, según ha explicado por su parte el vicepresidente de la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura, Rafael Leal.
Otro de los grandes atractivos será la exposición de maquinaria de grandes dimensiones, con la presencia de máquinas de hasta 10 toneladas, para lo cual se ha habilitado un pabellón específico.