El Consejo de Ministros ha autorizado a Extremadura, Castilla y León, Galicia, Aragón, Canarias, País Vasco, Andalucía, Asturias, Cantabria y Baleares a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y largo plazo.
En concreto, el Ejecutivo ha autorizado a Extremadura para formalizar una operación de endeudamiento financiero a largo plazo por la Sociedad mercantil Urvipexsa, S.A.U., perteneciente al sector Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma, por un importe máximo de 1.724.000 euros, destinada a financiar la construcción de viviendas de Protección Oficial en Régimen Especial.
Además, el Gobierno ha autorizado a Extremadura a otorgar garantías en 2025 por un importe máximo de 11.914.975 euros, a través de una serie de líneas, como Avales del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, por una cuantía de cinco millones de euros, donde la entidad que otorga las garantías es la propia comunidad autónoma, a través del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, y los beneficiarios son emprendedores, pymes, micropymes y emprendedores sociales.
También se contemplan los avales del Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda de Extremadura, por un importe de 6.914.975 euros, donde la entidad que otorga las garantías es también la comunidad extremeña, a través del Fondo de Garantía de Vivienda de Extremadura, y en este caso los beneficiarios son jóvenes que no superen los 35 años.