UEx

El Gobierno destina más de 600.000 euros a Extremadura para incorporar a 54 profesores ayudantes doctor en la UEx

El Consejo de Ministro aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los primeros 46 millones de euros del Programa de incorporación de talento docente e investigador en las universidades públicas españolas.

Redacción

Extremadura | 20.06.2024 03:38

El Gobierno destina más de 600.000 euros a Extremadura para incorporar a 54 profesores ayudantes doctor en la UEx
El Gobierno destina más de 600.000 euros a Extremadura para incorporar a 54 profesores ayudantes doctor en la UEx | Ministerio de Ciencia

El Gobierno destinará 621.186 euros a Extremadura para la incorporación de 54 profesores ayudantes doctor a la universidad extremeña (UEx).

La Conferencia de Política Universitaria, en la que participan el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas, ha aprobado este miércoles la primera partida del Gobierno de 46 millones de euros del Programa de incorporación de talento docente e investigador en las universidades públicas españolas, a pesar del voto en contra de Baleares.

Así lo ha anunciado este miércoles la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en rueda de prensa tras participar en la Conferencia de Política Universitaria, destacando que, precisamente, la Universidad de Islas Baleares tiene un 70 por ciento de temporalidad del profesorado.

El Consejo de Ministro aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los primeros 46 millones de euros del Programa de incorporación de talento docente e investigador en las universidades públicas españolas.

A través de este programa, el Gobierno financiará 3.400 plazas de profesores ayudante doctor del total de 5.634 plazas necesarias para reducir la temporalidad en las universidades, por lo que las comunidades autónomas deberán financiar las plazas restantes.

Este programa prevé la financiación por parte del Gobierno de 3.400 plazas de profesor ayudante doctor con una dotación de 150 millones de euros anuales para cubrir los seis años de contrato de estos profesores.