EMPRESA

El Grupo industrial extremeño Cristian Lay facturó 2.300 millones de euros en 2022, un 35% más que el año anterior

Un aumento de los ingresos, que incluyen la participación en Alter Enersun y las ventas inter-grupo, que se traducen en 600 millones de euros más respecto a 2021. Asimismo, el Ebitda se situó en 118 millones.

Redacción

Extremadura | 08.05.2023 13:11

El Grupo industrial extremeño Cristian Lay facturó 2.300 millones de euros en 2022, un 35% más que el año anterior
El Grupo industrial extremeño Cristian Lay facturó 2.300 millones de euros en 2022, un 35% más que el año anterior | CL

CL Grupo Industrial ha cerrado el ejercicio 2022 con unas ventas agregadas de 2.300 millones de euros, la cifra más alta en su historia, tras un incremento del 35 por ciento en el último año.

Un aumento de los ingresos, que incluyen la participación en Alter Enersun y las ventas inter-grupo, que se traducen en 600 millones de euros más respecto a 2021. Asimismo, el Ebitda se situó en 118 millones.

Del mismo modo y atendiendo a las cifras consolidadas de negocio, la facturación del Grupo ha sido de 1.998 millones de euros, un 32 por ciento más que el pasado año y también cifra récord.

A pesar del aumento en los costes de la energía, que en 2022 supusieron 180 millones de euros más que el año anterior, el Ebitda consolidado se ha mantenido positivo hasta alcanzar los 96,5 millones de euros. El grupo ha obtenido un resultado neto de 69,2 millones, frente a los 106 de 2021.

El miembro del Consejo de Administración de CL Grupo Industrial y CEO de las Divisiones Acero y Packaging, Miguel Ángel Leal, ha señalado a este respecto que en 2022 han conseguido la cifra más alta de ventas de la historia del Grupo, "a pesar de haber sido un año marcado por la volatilidad de los mercados y los importantes sobrecostes energéticos, especialmente relevantes en el sector industrial". "Hemos realizado una gestión eficiente de nuestros recursos cerrando un nuevo ejercicio con resultados muy positivos", ha expuesto.

En cuanto al reparto de la facturación por empresas, la División Acero, que aglutina las compañías del grupo Gallardo, aporta más de 1.200 millones de euros a la cuenta de resultados. Le siguen GES, líder en construcción y servicios para energías renovables, con más de 357 millones de euros y Plastiverd, especialista en la fabricación de PET utilizando recursos que reducen el impacto en el medioambiente, que ha sumado más de 263 millones de euros, según indica el Grupo en nota de prensa.

"Fiel a su apuesta por la mejora continua", el Grupo ha invertido en 2022 más de 50 millones de euros en la optimización de sus equipos técnicos y humanos. En concreto, ha destinado 37 millones de euros a la División Acero, uno de los pilares del 'holding' español, 21 de los cuales han ido a apuntalar la actividad de Siderúrgica Balboa. CL también ha mantenido las inversiones en Iqoxe que, en 2022, fueron de 7,2 millones de euros, la segunda mayor inversión por empresas del pasado ejercicio.

Para este 2023, CL Grupo Industrial ha proyectado inversiones por valor de más de 60 millones de euros, especialmente enfocadas a desarrollar proyectos de eficiencia energética y energías renovables, además de mejoras operativas en las diferentes divisiones.

Para este año el grupo tiene previsto seguir invirtiendo en sus empresas con el foco puesto en conseguir un "crecimiento sostenido", ha añadido Miguel Ángel Leal, para quien parte de estas inversiones deben permitir ser "más eficientes energéticamente y, por tanto, más competitivos".

En el apartado laboral, señalan las mismas fuentes, la actividad del Grupo sigue traduciéndose en creación de empleo. A cierre del ejercicio, CL Grupo Industrial contaba con una plantilla de 3.000 personas, un 7 por ciento más que en 2021, y una cifra que lo consolida como uno de los principales empleadores de la mitad sur de España.

CL Grupo Industrial es un 'holding' con capital 100 por cien español que, tras la adquisición de Papeleras del Arlanzón en 2022, cuenta con 26 empresas en sectores como Acero, Packaging, Química, Energía, PET y Consumo. "La estrategia del 'holding' actualmente se centra en consolidar la estructura que tenemos, buscando la rentabilidad y la mejor propuesta de valor en cada una de nuestras divisiones", concluye Leal.

CL Grupo Industrial nació en 1981 con la creación de Cristian Lay. A lo largo de las últimas cuatro décadas, este grupo familiar se ha convertido en un 'holding' internacional con capital netamente español que cuenta con 26 empresas distribuidas a través de sectores clave como Acero, Pet, Packaging, Energía, Química o Consumo. CL Grupo Industrial exporta a más de 30 países y emplea a 3.000 personas.