EMPRESA FAMILIAR

La Juna anuncia una línea de ayudas para equipos directivos de empresas

Extremadura dispondrá, a través del Fondo de Resiliencia Autonómico del Banco Europeo de Inversiones, de un ticket mínimo de 25 millones de euros y un ticket medio de 100 millones de para proyectos de inversiones.

Redacción

Extremadura | 21.06.2024 03:04

La Juna anuncia una línea de ayudas para equipos directivos de empresas
La Juna anuncia una línea de ayudas para equipos directivos de empresas | Junta de Extremadura

El consejero de Economia, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha anunciado la línea de ayudas que abre la Junta de Extremadura para la formación de los equipos directivos de las empresas, con motivo de su intervención en la clausura de la asamblea anual de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, que se ha celebrado este jueves en Villanueva de la Serena.

El consejero ha felicitado a Juan Carmona, elegido nuevo presidente e AEEF, y al presidente saliente, Miguel Ángel Leal, y ha destacado la figura de la "leyenda del baloncesto y embajador extremeño por el mundo", José Manuel Calderón, que compartido sus experiencias con los asistentes al acto.

Santamaría ha destacado que "la empresa en general y la familiar, en particular, está en el centro de nuestras políticas; no en vano, representáis a 122 familias de 450 empresas líderes en vuestros sectores y que representáis el 30 `por ciento del PIB regional y dan empleo a 35.000 trabajadores".

Santamaría ha destacado el valor del esfuerzo que encarna José Manuel Calderón y lo equiparado al que se está desarrollando por parte del Gobierno de María Guardiola con políticas centradas en las empresas.

En este sentido, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital ha anunciado que se ha iniciado la tramitación del programa de ayudas de la Dirección General de Empresa, que tiene como objetivo mejorar la competitividad y crecimiento de las pymes extremeñas, "de vuestras empresas, a través de la formación de vuestros cuadros directivos en programas especializados".

La Junta de Extremadura subvencionará el 40 por ciento de los gastos de matriculación en programas de formación directiva, con un límite de 4.000 euros por persona, para empresas con al menos 10 trabajadores.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 400.000 euros y busca potenciar el crecimiento y la competitividad de las pymes. Se espera que hasta 200 directivos puedan mejorar su cualificación a través de este programa.

El objetivo es acercar la formación empresarial de alto nivel a las pymes de Extremadura, mejorando sus capacidades de gestión y dirección para aumentar su productividad y posición competitiva.

"No queremos que sea la Administración la que decida la formación de los directivos, como se hacía hasta ahora; lo que queremos es que sean las empresas las que se acojan a estas ayudas para que seáis vosotros los que decidáis sobre la formación que necesitáis y dónde queréis recibirla".

Por otra parte, el consejero ha anunciado también que "vamos a disponer en Extremadura, a través del Fondo de Resiliencia Autonómico del Banco Europeo de Inversiones, de un ticket mínimo de 25 millones de euros y un ticket medio de 100 millones de euros, a devolver en 20 o 30 años para proyectos de inversiones". Además, tal y como ha explicado el consejero, será con el menor coste permitido según la normativa europea.