AGUA

La Junta invierte 450.000 euros en mejoras para el abastecimiento de agua en Garlitos

Las obras, iniciadas en febrero de 2024 y finalizadas el 31 de enero de 2025, vienen a dar solución a la problemática del abastecimiento "en alta" de la localidad.

Redacción

Extremadura |

La Junta invierte 450.000 euros en mejoras para el abastecimiento de agua en Garlitos
La Junta invierte 450.000 euros en mejoras para el abastecimiento de agua en Garlitos | Junta de Extremadura

El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las instalaciones recientemente construidas para la mejora del abastecimiento de agua al municipio pacense de Garlitos, en las que la Junta de Extremadura ha invertido 450.000 euros, con financiación de los fondos del programa operativo europeo FEDER.

Las obras, iniciadas en febrero de 2024 y finalizadas el 31 de enero de 2025, vienen a dar solución a la problemática del abastecimiento "en alta" de la localidad derivada del pequeño tamaño y mal estado del depósito regulador existente, con más de 50 años de antigüedad y un único vaso, lo que obligaba a cortar el suministro de agua para la realización de las obligatorias tareas periódicas de limpieza y desinfección.

En este sentido, las obras han consistido en la construcción de una nueva infraestructura de regulación, de 250 metros cúbicos de capacidad, conformado por dos vasos independientes, lo que viene a subsanar tanto los problemas de limpieza como los de falta de capacidad y recurrente desabastecimiento que se producía en las épocas de mayor consumo, fundamentalmente en verano, cuando la población del municipio se duplica, detalla el Ejecutivo regional en una nota de prensa.

Al nuevo depósito se le ha dotado, de acuerdo con la normativa, con una sala de cloración independiente en la que se han dispuesto dos bombas dosificadoras de cloro, y también se le ha complementado con un sistema Scada, instalado en el cuadro de la cámara de llaves, que permite controlar a distancia tanto contadores, como caudales, ph, niveles, temperatura y turbidez del agua del depósito.

La infraestructura e instalaciones, aunque son propiedad de la Junta de Extremadura, se entregan al ayuntamiento para su explotación y mantenimiento.