La Diputación Provincial de Cáceres se alía por primera vez con la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación del sector público estatal, adscrita al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Industria, con la firma de tres convenios que permitirán desplegar un total de 29 acciones formativas gratuitas en ámbitos como la Digitalización, la Innovación, la Tecnología, el Turismo, la Sostenibilidad, la Industria Agroalimentaria, Gestión, Marketing y Servicios Socioculturales. Este acuerdo tiene como objetivos principales la promoción del emprendimiento, la consolidación de las pymes y el impulso del empleo joven en la provincia de Cáceres y se espera una participación estimada de 520 personas.
El importe conjunto de los tres convenios asciende a 1.166.000 euros, cofinanciados de forma conjunta entre la EOI, que aporta 991.100 euros con cargo al Fondo Social Europeo Plus, y la aportación de la Diputación Provincial de Cáceres de los 174.900 euros restantes.
Este martes, la Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha desgranado en rueda de prensa los detalles de estos convenios junto al director de proyectos de políticas públicas de la EOI, Fernando Garrido.
Gutiérrez ha explicado que esta acción está enmarcada en el Plan de Formación Profesional, para el Empleo Industrial y Tecnológico, impulsado por el Área de Desarrollo Sostenible y Turismo de la Diputación de Cáceres, y se suma “al Plan de Formación que estamos preparando y al Proyecto ISLA que vamos a presentar. Todo tiene que ver, todo está coordinado, y se ha diseñado para conseguir la mayor cualificación de las personas de la provincia, para que tengan mayores posibilidades en empleo, más tecnológicos, industriales y de mayor calidad en nuestra tierra que es el objetivo principal para ese cambio de modelo productivo que ansiamos no solo en la provincia sino en nuestra región”.