FESTIVAL MÉRIDA

La ópera Medea con el foco en la violencia vicaria y los derechos de los menores inaugurará la 70 edición del Festival de Mérida

La obra, dirigida por Paco Azorín y protagonizada por la soprano Ángeles Blancas.

Redacción

Extremadura | 25.06.2024 04:00

La ópera Medea con el foco en la violencia vicaria y los derechos de los menores inaugurará la 70 edición del Festival de Mérida
La ópera Medea con el foco en la violencia vicaria y los derechos de los menores inaugurará la 70 edición del Festival de Mérida | Junta de Extremadura

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida sube el telón este jueves con la ópera Medea, una versión de Luigi Cherubini bajo la batuta del director de la Orquesta de Extremadura, Andrés Salado, y la participación del Coro de Cámara de Extremadura.

La presentación de la obra ha tenido lugar este lunes en Mérida con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, el director del festival, Jesús Cimarro, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, además del director Paco Azorín, el director de la Orquesta de Extremadura, Andrés Salado, y los actores que componen el elenco.

La obra Medea es fruto del acuerdo de la coproducción del Festival de Mérida, el Teatro Real y el Festival de Abu Dhabi, algo que para la consejera Victoria Bazaga viene a "engrandecer aún más si cabe este festival, algo que es cada vez más difícil".

Ha señalado que se trata de un "trabajo coral" que desde el Consorcio del Patronato del Festival de Mérida se respalda e impulsa, con el apoyo de un público que "siempre responde", ha apuntado Bazaga.

Por su parte, el director del festival, Jesús Cimarro, ha avanzado que en este momento hay un 95% de ocupación en el graderío del Teatro Romano, donde se han vendido ya 58.000 localizaciones en venta anticipada, un 10% más que el año anterior.

Paco Azorín, el director de esta Medea protagonizada por Ángeles Blancas, ha recalcado que se trata de una versión "desde el punto de los niños" que invita a la reflexión sobre sus derechos.

El director de la Orquesta de Extremadura, Andrés Salado, ha apuntado que esta obra recoge la herencia de la música francesa y la convierte en "algo Frankenstein" por la mezcla de estilos.

"Medea es extremadamente intensa y difícil de hacer", ha explicado, al tiempo que ha alabado el trabajo del equipo artístico y técnico que hacen posible la obra. "Si hay un sitio donde Medea cobra un significado mayor es este teatro con más de 2.000 años de historia"; ha añadido.

La protagonista de Medea, Ángeles Blancas, ha asumido que le gustan los retos para crecer y ha defendido que esta obra no es solo su personaje, sino todo un elenco de actores y actrices que llenan el escenario. "Me nutro de la energía de Jason y de todos ellos. Medea somos todos", ha señalado.