ALMARAZ

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, visita la Central Nuclear de Almaraz

Morales ha recordado que la Diputación de Cáceres llevará al pleno que se celebrará el próximo jueves 27 de junio un convenio de colaboración entre la institución provincial y la Central Nuclear de Almaraz para establecer, coordinar y optimizar los recursos disponibles por ambas partes.

Redacción

Extremadura | 25.06.2024 04:26

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, visita la Central Nuclear de Almaraz
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, visita la Central Nuclear de Almaraz | Diputación de Cáceres

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto con el alcalde de Almaraz, Juan Antonio Díaz Agraz, han visitado las instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz, invitados por el equipo directivo. Una visita en la que, además del director de la central, Rafael Campos Remiro y miembros de su equipo, ha participado también el director general de la Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), Javier Ugedo.

Tras una explicación del funcionamiento de las plantas y la presentación de las Centrales Nucleares Almaraz Trillo (CNAT), la comitiva, con los equipos de protección individual requeridos, ha recorrido los viales exteriores, la sala de control, el edificio de turbinas, el generador diésel además de los equipos Flex y el Almacén Temporal Individualizado (ATI).

Morales ha recordado que la Diputación de Cáceres llevará al pleno que se celebrará el próximo jueves 27 de junio un convenio de colaboración entre la institución provincial y la Central Nuclear de Almaraz para establecer, coordinar y optimizar los recursos disponibles por ambas partes.

El convenio comprende la intervención del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) como complemento en todos los casos a los medios de la Central Nuclear en los supuestos de extinción de incendios, salvamento, colaboración en actividades de prevención y formación, dos simulacros o ejercicios anuales de actuación conjunta y el asesoramiento técnico para la adquisición de medios e implantación de nuevas técnicas operativas.

Cabe recordar que, ante la previsión de cierre de la Unidad I de la Central el 1 de noviembre del 2027 y el 31 de octubre del 2028 del cese del reactor II, la Diputación de Cáceres aprobó en pleno, con fecha del 27 de julio de 2018, una moción consensuada para mantener abierta la Central Nuclear de Almaraz hasta disponer de un plan alternativo.

Moción en la que se recogía, textualmente "el apoyo de la institución provincial para que se mantenga abierta la Central Nuclear de Almaraz, por medio de una empresa domiciliada en Extremadura, siempre que se cumplan las condiciones técnicas y de seguridad, hasta disponer de un plan alternativo de desarrollo económico para la comarca".

Una postura que se ha venido manteniendo y por la que han venido trabajado desde la anterior legislatura de forma coordinada con proyectos como la gigafactoria de baterías para coches eléctricos; la fábrica de cartonaje o el parque industrial Expacio Navalmoral.