La cosecha de la campaña de comercialización 2024/2025 se recupera tras dos años de sequía, hasta situarse en las 562.294 toneladas, lo que supone un 69% más que la campaña anterior, y en la media de las últimas cinco, según datos del avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En concreto, estos datos se han dado a conocer en la mesa sectorial, presidida por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, y en la que participan las organizaciones y entidades representativas, donde se han analizado los principales resultados de la campaña de comercialización 2023/24, así como los disponibles a medio camino de la actual campaña, que abarca del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
En la reunión se ha constatado que la sequía sufrida durante las dos campañas previas impactó especialmente en determinadas cuencas como la del Guadiana y del Guadalquivir, donde se sitúan las regiones arroceras más importantes en términos de superficie y producción. En 2023 la superficie y producción nacional de arroz cayeron un 40% y un 50%, respectivamente sobre la media de las cinco campañas precedentes.