El retraso medio en los pagos de las empresas extremeñas ha cerrado 2024 en 17,79 días, según el estudio sobre comportamiento de pago de las empresas españolas publicado por Informa.
Esta cifra, correspondiente al cuarto trimestre, está por encima de los 17,6 días que hubo en el tercer trimestre y los 17,62 del segundo trimestre de 2024, aunque por debajo de los 18,31 días del primer trimestre del año y de los 18,5 del cuatro trimestre de 2023.
Mientras, en el conjunto de España, el retraso medio en los pagos de las empresas españolas cerró 2024 un curso de constantes subidas para terminar en 15,57 días.
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de la del tercer trimestre y suma casi un día en un año, siendo la más elevada desde el segundo trimestre de 2021.
En concreto, de la suma de los importes de las facturas computadas, el 33 por ciento del total se paga dentro del plazo y el 64 por ciento con un retraso de hasta 30 días.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha destacado que los retrasos medios de las empresas en hacer efectivas sus facturas se han incrementado en todos los trimestres de este año.
"Los retrasos producidos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de cerca de 3.000 millones de euros", ha detallado Gianese.