POLÍTICA

Unidas por Extremadura pide a Guardiola que dé "un paso a un lado" si no saca adelante su decreto de medidas fiscales

Irene de Miguel, portavoz de esta formación, asegura que Guardiola no saca adelante las medidas porque no sabe negociar

Europa Press

Extremadura |

Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura
Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura | Europa Press

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha invitado a la presidenta de la Junta a "hacer las maletas" si no logra sacar adelante el decreto de medidas fiscales de vivienda anunciado tras retirar el proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad autónoma.

De Miguel asegura que la presidenta "actúa como si tuviese mayoría absoluta, cuando está en total minoría y, ni siquiera fue la opción más votada", y a pesar de ello el gobierno del PP "no sabe negociar ni consensuar".

"No es capaz de sacar medidas adelante porque no sabe llegar a acuerdos", ha insistido De Miguel, quien ha añadido que "debería tener más cintura si quiere tener algún éxito porque, hasta ahora, lo único que cosecha la señora Guardiola son derrotas".

Debido a ello, la portavoz de la formación cree que la votación del decreto de medidas fiscales de vivienda será "una cuestión de confianza encubierta", recoge la formación en una nota de prensa.

"Si ese decreto no sale adelante, la señora Guardiola debe hacer las maletas e irse, dar un paso a un lado y dejar a otra persona gobernar", ha dicho De Miguel, quien también ha anunciado que, hasta ahora, nadie del PP se ha puesto en contacto con Unidas por Extremadura para hablar de ese decreto.

"Plantean unas medidas que son lentejas", ha dicho la líder del partido, quien también ha señalado que ese decreto incluye medidas que, en su opinión, no van a solucionar el problema de acceso a la vivienda en Extremadura "porque las ayudas que contempla no son para las personas que quieren alquiler, sino para las que tienen una vivienda para que las pongan en alquiler, pero nadie está diciendo que ese alquiler tenga que ser asequible".

Desde Unidas consideran que esas medidas son "ineficaces" y que, además, son un "copia y pega" de la que ha puesto en marcha Isabel Díaz Ayuso en Madrid con pésimos resultados.

AGENTES DE DESARROLLO RURAL

Por otro lado, Irene de Miguel ha cargado también contra el gobierno del PP por la intención de "eliminar" la figura de Agentes de Empleo y Desarrollo Local, "que son imprescindibles en el mundo rural porque son los encargados de tramitar las subvenciones para los empresarios, familias y las propias instituciones". "Sin ellos, muchos municipios perderán convocatorias y financiación", ha advertido.

La portavoz ha asegurado que la eliminación de esta figura choca con la Ley de Reto Demográfico, que en su artículo 9 reconoce que "precisamente hay que fortalecer la figura de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local".

De Miguel ha añadido que, con decisiones como ésta, el gobierno regional "atenta" contra el reto demográfico, y por eso, ha pedido al Ejecutivo que se ponga las "gafas rurales" porque "no es la primera decisión que agrede al mundo rural".

Así, la líder de Unidas por Extremadura ha anunciado que la formación ha presentado una propuesta en la Asamblea para que no se elimine esta figura, "sino que por el contrario se apueste por ella".

Ley de Cadena Alimentaria

Por último, la portavoz de Unidas por Extremadura ha criticado que la Consejería de Agricultura está incurriendo en "dejación de funciones" al no aplicar, asegura, la Ley de Cadena Alimentaria, lo que está provocando que "no se estén cumpliendo con los costes de producción" en sectores como el tomate o el arroz.

"La Consejería se está manteniendo al margen, impasible, ante el abuso que está cometiendo la industria", ha dicho De Miguel, quien insiste que el gobierno regional mantiene "en un cajón" la Ley de Cadena Alimentaria, ya que deben publicar los costes de producción "para que los agricultores puedan exigir un precio digno".

"En esta legislatura no han publicado ni un coste de producción", ha insistido la líder de Unidas por Extremadura, que ha cargado, además, contra el director general de Agricultura por asegurar "que no le consta ningún incumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria, poniéndose así de lado de los intermediarios, que lo que hacen es poner precios que están muy por debajo de ser precios justos".