El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en la Asamblea, Juan Ramón Ferreira, ha señalado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, en los que Extremadura "destruye" empleo mientras en España se crea "como nunca", son el resultado de las políticas del Gobierno de María Guardiola que está "paralizado", sin presupuestos e "incapaz" de hablar con el resto de fuerzas parlamentarias.
En una rueda de prensa para valorar los datos de paro publicados este martes, ha remarcado que, de los últimos diez años, los dos "peores resultados" del empleo en Extremadura en el mes de enero han sido los dos en los que ha gobernando María Guardiola.
Ferreira ha subrayado que 2025 comienza igual que terminó 2024, con un mercado laboral "estancado, con una fuga de activos que no para de aumentar y con una brecha entre Extremadura y España que tampoco para de crecer".
Para argumentar esta afirmación, ha señalado que en el mes de enero en Extremadura crece el paro casi "tres veces más" que España y "destruye el doble de afiliados" que el país. Atendiendo al dato interanual, España ha creado "cuatro veces más empleo que Extremadura", ha señalado Ferreira.
El diputado socialista ha advertido que "el paro ha bajado lo mismo que ha caído la población activa en un año", motivo por el que ha interpelado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, para que "aclare realmente qué está pasando en Extremadura" y por qué "sólo habla de la bajada del desempleo" pero "no quieren hablar del empleo que se crea".
"Es muy bonito hablar de bajada de el empleo y de tener resultados históricos en cuanto a tasas de paro", ha dicho Ferreira, para añadir que la realidad es que "cada uno de esos desempleados se van fuera del mercado laboral", entre jubilados y "jóvenes que se van" de Extremadura.
Mientras esto ocurre en la región, en el conjunto de España "está ocurriendo justo lo contrario". "Mientras España crea empleo como nunca y aumenta la población activa, es decir, ensancha el mercado laboral y ensancha el número de personas trabajando, Extremadura destruye empleo porque caen los afiliados a la Seguridad Social y destruye población activa", ha lamentado Ferreira.
De esta forma, subraya que "en el mejor momento de la historia económica de España, cuando España está creando empleo como nunca, Extremadura destruye", ha reiterado, para añadir que "no es casualidad", sino el "resultado de las políticas" del gobierno de María Guardiola, a quien ha reprochado que desde que gobierna no haya habido "ningún avance en los proyectos industriales que estaban en tramitación en Extremadura".
Asimismo, se ha referido al incremento de la tasa de abandono escolar un 4 por ciento en Extremadura "después de un descenso continuado de ocho años" de gobierno socialista, ante lo cual se pregunta cómo va a tener la región "empleos del futuro si lo que provocan las políticas de María Guardiola es que los jóvenes dejen de estudiar".
"Mal futuro nos espera a Extremadura con este gobierno que está a la deriva y que es incapaz de gobernar, de decidir y de plantear cuál es el futuro que tienen que tener los extremeños", ha argumentado Ferreira, quien ha concluido que, con Guardiola, la comunidad está cada vez "más lejos del objetivo de converger con España.