AGRICULTURA

La Unión Extremadura advierte de que la no desinfección de suelos podría hacer perder 13 millones al sector del tomate

Añade que el principal producto fitosanitario para esta desinfección del suelo, que actualmente está autorizado por el Ministerio de Agricultura es el Metam Sodio al 51 por ciento, "eficaz" contra los nematodos e importante en la prevención de ataques de Fusarium.

Europa Press

Extremadura |

Imagen de archivo de varios tomates en una rama
Imagen de archivo de varios tomates en una rama | Archivo

La organización agraria La Unión Extremadura ha advertido de que el sector de tomate de industria podría perder alrededor de los 13 millones de euro debido al descenso de producción por no poder desinfestar los suelos. Así, ha defendido que antes de iniciar las plantaciones hay que reconsiderar la rescisión de la superficie contratada por el riesgo añadido de sufrir plagas y enfermedades.

En nota de prensa, argumenta que para poder garantizar "mínimamente" un rendimiento en la producción de tomate para industria, es "imprescindible" desinfectar los suelos para controlar las plagas y enfermedades que atacan a este cultivo.

Añade que el principal producto fitosanitario para esta desinfección del suelo, que actualmente está autorizado por el Ministerio de Agricultura es el Metam Sodio al 51 por ciento, "eficaz" contra los nematodos e importante en la prevención de ataques de Fusarium.

No obstante, incide en que el "problema" de este producto es que hay que hacer el tratamiento entre los 20 y 30 días antes del trasplante, por los "riesgos de fitotoxicidad" en la planta de tomate si no se respeta este plazo.

Teniendo en cuenta que se está a finales de marzo, que las previsiones meteorológicas anuncian el regreso de las lluvias para la primera semana de abril y teniendo en cuenta que "muchos" terrenos aún se encuentran inundados, se puede llegar "perfectamente" al mes de mayo para las primeras plantaciones, lo que supondría según la organización agraria "un retaso importante y una aglomeración de la producción este verano".