Más de once Asociaciones Vecinales están en contra del nuevo plan de fiestas del Ayuntamiento

Las Asociaciones de Vecinos cuentan con menos de 15 días para decidir si aceptan el nuevo modelo municipal del plan de fiestas

Cuenta atrás para que las Asociaciones de Vecinos de A Coruña soliciten la subvención municipal para organizar las fiestas de los barrios.

Redacción

A Coruña |

Cuenta atrás para que las Asociaciones de Vecinos de A Coruña soliciten la subvención municipal para organizar las fiestas de los barrios.

El Concello abrió el pasado viernes el plazo para que las asociaciones vecinales soliciten estas ayudas, a pesar de las quejas de las mismas del nuevo modelo impuesto por el Gobierno local, que los hace responsables de toda la organización. Una vez abierto el plazo, las asociaciones tienen quince días para presentar su proyecto, acompañado de las fechas previstas y un presupuesto, del cual el Concello financiará una cuantía de hasta 20.000 euros.

A su vez, las Asociaciones Vecinales de Eirís Uxío Carré, Peruleiro Mariñeiros, Feáns O Freixo, San Cristovo das Viñas, la Asociación de vecinos del Castrillón y la de San Pedro de Visma mantuvieron una reunión donde acordaron seguir protestando contra esta medida.

Mónica Díaz, presidenta de la Asociación Vecinal de Eirís Uxío Carré, ha explicado para Onda Cero que si aceptan este modelo, ya no habrá vuelta atrás. "Estamos seguros de que el plan del Concello es hacerlo rápido y atropelladamente para que no nos quede más margen que aceptarlo, y una vez que aceptemos este año continuarán con el mismo plan de aquí en adelante."

Ante esto se ha pronunciado el BNG. Los nacionalistas recuerdan que las Asociaciones Vecinales son entidades en las que el trabajo es voluntario y no remunerado. El concelleiro David Soto afirma que este nuevo modelo, y la forma de llevarlo a cabo por parte del Concello, pone en riesgo la celebración de fiestas en los barrios de A Coruña.

El Concello, por su parte, se mantiene en su posición. El concelleiro de fiestas, Gonzalo Castro, ha explicado para Onda Cero que lo que se pretende con este procedimiento es, precisamente, facilitar el trabajo de las Asociaciones Vecinales. Recalca, además, que es un procedimiento muy sencillo.