La alcaldesa de A Coruña acusa a la Xunta de ocultar durante seis meses, (hasta enero de este año), una subvención de diez millones de euros que el Gobierno Central concedió al Ayuntamiento para que pudiese adaptar la planta de tratamiento de residuos de Nostián a la normativa europea. En este programa, Inés Rey ha sido muy crítica con la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, por amenazar a A Coruña con sanciones de la Unión Europea por no instalar el quinto contenedor. Cree que lo mejor que puede hacer "ante tamaña deslealtad" es "callarse".
Sin embargo, en una nota de prensa remitida a los medios a finales de enero, la Consellería de Medio Ambiente explicaba que "el acuerdo oficial sobre los fondos asignados a este proyecto se adoptó en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 24 de julio de 2024 y meses después, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ingresó en el Tesouro da Comunidade Autónoma de Galicia el importe correspondiente".
La alcaldesa ha respondido también a las críticas del grupo municipal del PP, que acusa al Gobierno Local de aceptar una quita de más de siete millones de euros para poner fin al pleito con la concesionaria de Nostián por los rechazos. Rey señala que en realidad recibirán ocho millones trescientos mil frente a los doce que pedían inicialmente. Además, mantiene que un informe de la asesoría jurídica municipal recomienda aceptar este acuerdo. En todo caso, entiende que al Partido Popular lo que le molesta es que este gobierno local haya conseguido desbloquear la licitación de la planta y garantizar la permanencia del Consorcio de As Mariñas.