Reabre el edificio del antiguo cine Avenida en el Cantón Grande. Abanca ha invertido 25 millones de euros en la reforma de este inmueble, obra del arquitecto Rafael González Villar. Se inauguró en 1941 y funcionó como cine durante 56 años. Cerró en 1997 y el edificio sufrió un gran incendio el año siguiente. La reforma comenzó en 2022 y lo más complicado fue reforzar la estructura del edificio. Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie útil de más de tres mil metros cuadrados. El director ejecutivo de Territorios y Redes de Abanca, Gerardo Fuentes, considera que el resultado es "un equilibrio entre mantener las estructuras originales para crear un espacio innovador".
Unas 150 personas comenzarán a trabajar a partir del 24 de febrero en este edificio emblemático. En la planta baja se ha instalado una oficina, que sustituirá o complementará a la que ya existe frente al Obelisco. La sala de cine ha sido remodelada y convertida en un espacio diáfano, que conserva su planta alta, las barandillas y vomitorios originales una vez restaurados. Tiene capacidad para entre cien y doscientas cincuenta personas y puede albergar distintos usos, no solo de la entidad sino también para clientes, por lo que Abanca estudiará distintas propuestas..
También las plantas superiores acogen oficinas y nuevos servicios del banco. Pasada la entrada y subiendo las escaleras, podemos encontrar un acomodador virtual, Agustín, que responde a nuestras dudas y preguntas. Pero lo más recordado por los coruñeses, la entrada con sus locales comerciales, se ha convertido ahora un escaparate experiencial, "una pantalla en la que se emitirán contenidos interactivos que irán variando", según explica Cristina Franco, de Marketing de Abanca.
Tras más de dos años de reformas, el objetivo de Abanca es que esa entrada sirva de nuevo para que "los coruñeses vuelvan a quedar en el Avenida". Así lo ve la gerente de proyectos del área de Inmuebles, Pilar Ceide.