Última voladura del túnel

Los trenes llegarán a Punta Langosteira en 2027

Avanzan los trabajos del acceso ferroviario, que debe estar terminado en julio de 2026.

Pilar Ozores

A Coruña |

El ministro de Transportes, Óscar Puente, junto a otras autoridades, ha asistido este lunes a la última voladura de excavación del túnel de acceso ferroviario al puerto exterior de Punta Langosteira. Con esta explosión se unen las dos partes de la excavación: Vío y Suevos. Es el ramal norte, que permite el acceso directo desde A Coruña al puerto exterior y que supone un recorrido de 3,7 kilómetros.

Hay dos ramales más. En total, la inversión en este acceso ferroviario es de 125 millones de euros, que proceden íntegramente de los fondos europeos Next Generation. Según el ministro, todo el acceso tiene que estar rematado "el 30 de junio de 2026" y se espera que "los trenes estén en marcha en 2027". .

Puente anuncia también la intención de mejorar el ramal en sentido A Coruña y también hacia Vigo. El conselleiro de Presidencia y responsable también de Movilidad, Diego Calvo, destaca que "se van cumpliendo los plazos" pero pide al Gobierno inversión en la línea ferroviaria Lugo-Mondoñedo-A Coruña-Ferrol para poder dar salida así a las mercancías de los dos puertos exteriores gallegos (los de A Coruña y Ferrol).

Óscar Puente ha comentado también que se busca una parcela para trasladar el tráfico de mercancías que actualmente llega a San Diego. Estudiarán la propuesta de Culleredo de Ledoño. El ministro se ha parado a hablar unos minutos de este asunto con el alcalde Arteixo. Carlos Calvelo expresa su satisfacción porque este Ayuntamiento pedía que esas nuevas instalaciones no fuesen ni a Vío ni a Uxes.

El ministro confirma también que el Estado, (a través del Ministerio, Puertos y Adif), financiará "dos tercios" del estudio de redacción del Plan Maestro de Coruña Marítima, cuya inversión total asciende a 3,3 millones de euros. Puente confirma que firmarán el convenio con la Xunta y el Ayuntamiento coruñés.