Nuevo rumbo del gobierno de Caldas de Reis con el socialista Jacobo Pérez como alcalde del municipio. A finales del pasado año 2024 se producía el relevo del bastón de mando en el concello del Umia: Juan Manuel Rey decidía renunciar al resto del mandato abriendo paso y la puerta de la alcaldía a Jacobo Pérez. Han transcurrido unas semanas y el regidor ha estado trabajando con su equipo con el reto de configurar una hoja de ruta, algunos proyectos coinciden con el inicio de mandato y otros marcan unas nuevas coordenadas al gobierno actual.
Esta lunes se ha celebrado un desayuno informativo. Jacobo Pérez ha asegurado que sus prioridades gravitan en todos los perfiles de población del municipio. Desde la infancia, con la creación de nuevos parques infantiles como en la zona de A Tafona, hasta las personas mayores. En este sentido, el regidor se comprometió a convertir en realidad un proyecto histórico como ‘O Fogar do Maior’ donde se concentren todas las actividades sociales y culturales de este amplio colectivo.
Suelo industrial y empresarial
Los objetivos del actual gobierno caldense también persiguen mejorar la oferta de suelo empresarial e industrial de los tres polígonos existentes en el territorio. A su entender, el Polígono de As Veigas de Almorzar es el que más complejidades presenta a nivel jurídico porque depende de una serie de escollos relacionados con la administración central, tal y como ha reconocido Pérez. Sin embargo, tanto el polígono de Paradela-Carracedo como el de O Pousadoiro experimentarán una futura ampliación, o eso es al menos lo que pretende el concello después de estudiar y evaluar su viabilidad.
Hosteleria y comercio
Entre las claves fundamentales del presente y futuro de Caldas también se encuentran el saneamiento y el fortalecimiento del comercio y la hostelería, dos sectores que pueden contribuir a fijar población. Jacobo Pérez agradece todos los beneficios que aporta el camino portugués, pero, considera necesario reducir la dependencia de este recurso y potenciar otras vías que dinamicen el comercio y la hostelería de una localidad con inagotables atractivos.
Saneamiento
Con respecto al saneamiento, el gobierno local pretende realizar los mayores esfuerzos posibles para seguir mejorando este servicio básico en las zonas rurales. Prueba de ello, es la decisión de destinar todos fondos procedentes de la Diputación, del programa +Provincia 2025, para esta finalidad. Además, se buscarán reorientar partidas económicas para mejorar el mantenimiento de espacios urbanos y del rural. De hecho, se destinarán 90.000 euros durante este año a mejorar la imagen del rural.
Por otro lado, recuperar la trascendencia de ser uno de los concellos más relevantes del interior de Galicia también forma parte de la relación de objetivos capitales de la agenda política del actual alcalde de Caldas.
De momento, Jacobo Pérez dispone de dos años por delante para cumplir con un mandato clave para el horizonte de futuro del Partido Socialista en la villa del Umia, si pretende recibir el apoyo suficiente de la ciudadanía y seguir gobernando tras la celebración de las elecciones municipales de 2027.