Xunta de Goberno de Santiago

El concello de Santiago transformará el tramo intermedio de la rua das Rodas a la altura de A Galiña Azul para dar preferencia peatonal

El Ayuntamiento de Santiago solicita más de 1,6 millones del Plan Único de la Diputación para obras en el rural

Ramón Castro

Santiago de Compostela |

El concello de Santiago transformará el tramo intermedio de la rua das Rodas a la altura de A Galiña Azul para dar preferencia peatonal
El concello de Santiago transformará el tramo intermedio de la rua das Rodas a la altura de A Galiña Azul para dar preferencia peatonal | Onda Cero Radio- Concello de Santiago

El ejecutivo municipal dio el visto buena a la participación del Ayuntamiento en el plan provincial POS+2025 de la Diputación de A Coruña, que supondrá una inversión de más 1.650.000 euros en actuaciones en las parroquias de Enfiesta, Laraño y Verdía, así como otras mejoras en varias zonas del rural compostelano. También se aprobó el proyecto de obras en la calle de las Ruedas para mejorar la accesibilidad peatonal a la Gallina Azul de San Roque, por un presupuesto base de licitación de 66.209,99 euros y un plazo de ejecución previsto es de 3 meses. Las concejalas Míriam Louzao y Pilar Luiero dieron cuenta esta mañana de estos y otros temas en una rolda de prensa en el Palacio de Raxoi.

Las concejalas Pilar Lueiro y Míriam Louzao en la rolda de prensa de hoy

La concejala de Rural, Pilar Lueiro, detalló que, de la suma total de 1.192.669,27 euros que el Ayuntamiento solicitará a la Diputación de A Coruña, una aportación de 605.235,15 euros se destinará a financiar diversas actuaciones en el rural: la ampliación de la red de saneamiento en el sector este del lugar de Formarís (Enfiesta), que contará con un presupuesto de 263.039,5 euros; la pavimentación de la calle de San Roque de Laraño, con 115.454,27 euros, el parque infantil y biosaludable de la antigua estación de Verdía, por 150.000 euros; la ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento en la Calle Nova de la Iglesia (parroquia de Laraño) 56.862,99 euros; y el suministro e instalación de convectores e instalación de deshumidificadores de bajo consumo en los centros socioculturales, a los que se le hayan destinado 19.878,39 euros.

Pilar Lueiro explicó que a estos proyectos, se sumará la solicitud de una aportación por un importe de 587.434,12 euros para financiar los gastos corrientes para el mantenimiento y conservación de vías públicas del rural de titularidad municipal en el año. Además, también se aprobó el Plan complementario para este año, en el que se incluyen una serie de inversión financieramente sostenibles por una suma total de 486.162,35 euros.

En total, el Ayuntamiento solicitará a aportaciones provinciales por una suma de 1.678.831,62 euros.

Proyecto de la calle de las Ruedas

Por su parte, la vocera municipal, Míriam Louzao, dio cuenta de otro de los proyectos aprobados esta mañana por el Gobierno municipal, una actuación en la calle de las Ruedas para mejorar la accesibilidad peatonal a la Gallina Azul de San Roque. Según ha explicado Míriam Louzao, con esta intervención el Ayuntamiento responde "a las reiteradas solicitudes de mejora de la accesibilidad y calmado de tráfico en el acceso a la escuela infantil en esta calle, recibidas en los últimos años", y que en la actualidad "carece de un paso peatonal cercano, lo que obliga a realizar un gran recorrido junto con los menores para poder acceder de forma segura a las instalaciones".

La actuación, que cuenta con un presupuesto de 66.209,99 euros y un plazo de ejecución de tres meses, consistirá en la construcción de un paso elevado de pavimentación continua "que iguale las cuotas y garanta el cruce desde el aceras opuesta al punto de entrada de la escuela con las condiciones de seguridad oportunas", explicó la vocera, así como de la "instalación de la red de pluviales, con un enterramiento de la nueva recogida de aguas bajo el nuevo paso, además de la mejora del mobiliario urbano en la entrada de la escuela infantil y colocación de árboles."

Con esta intervención, el Ayuntamiento pretende incrementar el número de familias que acuden a diario caminando al colegio, fomentando los desplazamiento más sostenibles, minimizar los riesgos y la inseguridad en los accesos escolares, recuperar el espacio público para el peón, e integrar en el contexto diario las normas y valores sobre educación vial para ayudar a cambiar las actitudes y hábitos en esta materia.

Otros asuntos

También se aprobaron esta mañana las bases reguladoras de las Distinciones Santiago Deporte 2024, cuyo objetivo es el de reconocer la labor de deportistas, entidades, centros educativos y empresas que, a lo largo de la temporada anterior, destacaron por su contribución al desarrollo del deporte en el Ayuntamiento de Santiago. La entrega de galardones a las personas y entidades escogidas tendrá lugar en una gala que se desarrollará el próximo 24 de marzo.