VIVIENDA

Navarra regulará las zonas tensionadas de vivienda y fijará precios de alquiler

El ejecutivo analizará el mercado de compraventa, la situación hipotecaria y fijará un índice de precios del alquiler. En la actualidad trabaja en modificar la norma y en la obtención de datos.

Jorge Tirapu

Pamplona/Iruña | 20.06.2024 16:34

La vivienda irrumpe como uno de los principales problemas de España, superando la preocupación por el paro, según el último CIS. Un problema transversal que, si antes afectaba a personas con pocos recursos, ahora, con los precios al alza, se ha generalizado. En el caso de Navarra, para intentar regular esta situación, se van a declarar este año las primeras zonas tensionadas de vivienda para fijar un índice de precios del alquiler.

Alza de los precios

.

El ejecutivo foral se encuentra analizando los datos para declarar zonas de mercado tensionado. La consejera de Vivienda, Begoña Alfaro, ha incidido en que el incremento de los precios "es muy superior al 3% que fija la ley de vivienda, ya que en algunos casos alcanza el 14%". Para Alfaro "estamos pagando años de barra libre en materia de vivienda" por lo que es necesario "fijar el límite de precio teniendo en cuenta la situación del alquiler, el mercado de compra-venta y la situación hipotecaria".

Aumento número hipotecas

Precisamente hoy hemos conocido que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad de Navarra en abril es de 392 con un aumento del 20,6% respecto al mismo mes del pasado año.

Datos ofrecidos por el Instituto de Estadística de Navarra que cifran 57 millones de euros el capital total prestado para las hipotecas, lo que se traduce en un aumento del 36% El importe medio de estas hipotecas aumenta un 13% y se sitúa en 146.000 euros.