Euskadi fue el año pasado la comunidad autónoma con menor número de agresiones a médicos, con 5 casos denunciados, y registró también la menor tasa de agresiones por cada mil colegiados, con 0,31.
El Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) refleja que en el conjunto de España las agresiones a profesionales de la medicina alcanzaron en 2024 el máximo histórico de 847, una cada diez horas.
La tasa estatal de agresiones por cada mil médicos es muy superior a la vasca al situarse en 2,71. La mayor parte de ellas fueron amenazas y coacciones ejercidas por pacientes con cita a doctoras en la Atención Primaria, ámbito en el que estos episodios suben hasta suponer casi la mitad del total.
Durante sus 15 años de andadura, el Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) ha contabilizado 8.108 agresiones, el equivalente a todos los colegiados en Zaragoza o Asturias, según el informe presentado este lunes con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo.
Sin embargo, se denuncian pocas, en 2024 solo el 43,5 % de las agresiones, «posiblemente por que piensan que la denuncia no va a servir para nada», ha señalado el presidente de la OMC, Tomás Cobo, que ha insistido en la necesidad de hacerlo para lograr más condenas y frenar a los agresores reincidentes.