Movilizaciones

La educación pública vasca vuelve a las huelgas

LAB, Steilas, ELA y CCOO convocan cinco jornadas de huelga en Cocina y Limpieza y profesorado de educación pública

Onda Cero Vitoria

Euskadi |

festivos
Imagen de archivo de un aula vacía | Agencia EFE

Están llamados a la huelga un total de 28.000 trabajadores, 27.000 docentes y alrededor de 1.000 del colectivo de cocina y limpieza.

Las nuevas convocatorias de huelga serán los días 25, 26 y 27 de marzo y 1 y 2 de abril en los colectivos de cocina, limpieza y profesorado de la educación pública de Euskadi por una mejora de sus condiciones laborales y para impulsar una "negociación real" para lograr sus reivindicaciones.

Los sindicatos reclaman, entre otras cosas, medidas para aliviar las crecientes cargas laborales, adelantar la edad de jubilación y un plan de rejuvenecimiento de plantillas, recuperar el poder adquisitivo, estabilizar el empleo ante las fusiones y cierres de centros públicos, garantizar la salud laboral del personal, planes de igualdad y euskaldunizar todo el sistema educativo público.

Estas huelgas son una continuación del ciclo de 12 paros que llevaron a cabo recientemente entre estos colectivo y también el personal de Haurreskolak, donde finalmente se ha llegado a un acuerdo.

Los sindicatos han lamentado que, desde Educación se ha trasladado que no hay dinero para atender sus demandas cuando, tal y como han subrayado, "sí parece haberlo para otros colectivos", entre los que ha mencionado a la Ertzaintza por lo que, si esa puerta está abierta, es suya la competencia y lo pueden hacer".

Sorpresa en el Departamento

Por su parte, el departamento de Educación ha mostrado su sorpresa por la convocatoria, cuando las mesas de negociación están abiertas y de hecho, se están remitiendo propuestas de mejora.