Relevo generacional

Euskadi busca incorporar 1.250 jóvenes a la agricultura

Las instituciones vascas activan una Estrategia de Relevo Generacional para la agricultura dotada con 25 millones de euros

Onda Cero Vitoria

Euskadi |

Euskadi busca incorporar 1.250 jóvenes a la agricultura
Euskadi busca incorporar 1.250 jóvenes a la agricultura | Irekia

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales han puesto en marcha una nueva 'Estrategia Integral de Relevo Generacional del Sector Agrario' dotada con más de 25 millones de euros y con la que esperan incorporar 1.250 jóvenes a este ámbito de actividad económica.

El plan se focaliza en 1.500 explotaciones agrarias con dimensión económica rentable, cuyos titulares están jubilados o próximos a la jubilación. Las instituciones vascas estiman que alrededor de 750 de estas explotaciones carecen de relevo identificado, lo que pone en riesgo su continuidad a corto y medio plazo, según han informado el Gobierno y las diputaciones forales en un comunicado.

Estas explotaciones constituyen el núcleo prioritario de actuación. La estrategia se articula en torno a ocho áreas clave de intervención y 22 medidas concretas, que abordan los distintos factores que inciden en el relevo generacional, desde las barreras administrativas y financieras, hasta la falta de reconocimiento social del sector primario.

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha explicado que entre las actuaciones más destacadas del documento se encuentran la puesta en marcha de dos campañas para visibilizar el valor estratégico del primer sector y atraer nuevas vocaciones; y la creación, por parte de las diputaciones, de oficinas de intermediación de explotaciones, que actuarán como puntos de encuentro entre personas cedentes agricultores sin relevo y jóvenes interesados en incorporarse a esta actividad.