Alberto Martínez ha recordado que en tres años se jubilarán 500 profesionales médicos de Osakidetza, lo que agravará la ya aguda falta de profesionales. La competencia de las soluciones, reconoce, no reside en Euskadi, pero eso no es impedimento para plantear una batería de medidas, que sin duda abordará con la ministra de Sanidad el próximo día 6.
El retraso en la edad de jubilación hasta los 72 'como en la sanidad privada' es una de las ideas. Otras pasan por agilizar la homologación de titulaciones o permitir a los Mir pasar consulta.
Además, el consejero vasco de salud admite que 'intentamos ser atractivos', que trabajar en la sanidad pública sea una excelente opción profesional. De forma inminente van a salir a concurso una ope con doscientas plazas de difícil cobertura. Turnos de tarde, zona rural o destinos en principio poco apetecibles para los médicos, pero que se verán compensando con otros incentivos.
Martínez también ha reconocido en Onda Cero que los datos de absentismo, aunque han bajado, 'no son bajos', por lo que trabajan en medidas para facilitar la conciliación y que ésta no sea un obstáculo.