Ya se han entregado los primeros Oscar de la nueva era Trump sin que ni el conductor de la gala ni los premiados hayan querido aludir a Trump. A lo que sí aludió el conductor de la ceremonia fue a los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón, que fueron objeto de uno de los chistes del presentador de la ceremonia.
Karla Sofía Gascón empezó la temporada de premios como una de las favoritas al Oscar por 'Emilia Pérez' y la cerró sin la preciada estatuilla tras una polémica campaña por sus mensajes en X: "Ha sido intenso", dijo a EFE. Tanto es así, que la actriz española rehusó aparecer en la alfombra roja para evitar más la controversia.
La actriz española, la primera transgénero en ser nominada, se sabía buscada por la prensa. Y ante los repetidos intentos de conseguir unas declaraciones se limitaba a decir que esta noche no era el momento.
La poca presencia de Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón no logró el premio tras una campaña que se torció en cuanto salieron a la luz tuits pasados suyos de tinte racista y xenófobo."Vamos a ver", señaló la actriz sobre sus posibilidades de ganar antes de que se anunciara que el galardón caía en manos de Mikey Madison por 'Anora'.
Finalmente el Oscar no fue para ella y se cerraba así una de las promociones más controvertidas que se recuerdan y en la que Netflix -distribuidora internacional del filme 'Emilia Pérez'- le retiró el apoyo en la fase final de la campaña por el Óscar.
La ceremonia no había escapado a esa polémica, y el presentador de la gala, Conan O’Brie, hizo referencia a los tuits: "'Anora'" usa la palabra 'fuck' 479 veces, tres veces más que el récord del publicista de Karla Sofía Gascón. ¿¡Que has tuiteado qué!? Karla Sofia está aquí con nosotros, solo quiero decirte que si tuiteas algo, mi nombre es Jimmy Kimmel, bromeó O’Brien en referencia a su antecesor.