BANCO DE ESPAÑA

El Banco de España reconoce una preocupación mundial por los aranceles

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, subraya que lógicamente hay "mucha preocupación" ante la política arancelaria de Estados Unidos. Estamos ante un cambio de paradigma en las relaciones comerciales de todo el mundo.

Patricia Gijón

Madrid |

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá (c) y la subgobernadora, Soledad Núñez (d)/ Fernando Sánchez / Europa Press
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá (c) y la subgobernadora, Soledad Núñez (d), | Fernando Sánchez / Europa Press

Un día antes de que el presidente de Estados Unidos anuncie lo que llama "aranceles recíprocos" contra las mercancías de todo el mundo, el gobernador del Banco de España muestra su preocupación. José Luis Escrivá explica que lógicamente existe mucha inquietud a nivel mundial y en Europa ante unos aranceles que afectan a muchos sectores y que tienen efectos negativos sobre el crecimiento mundial.

También para Estados Unidos.

También hay que valorar las implicaciones sobre la inflación, dice Escrivá ante un cambio en las relaciones comerciales que tiene un potencial distorsionador muy grande. "Es un tema muy relevante y de preocupación a considerar" ha apuntado el gobernador del Banco de España.

El Bando de España sale a la calle para acercarse a los ciudadanos

Declaraciones de José Luis Escrivá en la boca de metro de Banco de España, muy cerca de la institución, donde el supervisor español ha lanzado una campaña informativa para que los ciudadanos conozcan mejor su trabajo.

Bajo el lema 'Cerca de ti' la institución pretende ser más transparente e informar con más detalle de sus funciones que van desde hacer informes hasta luchar contra la inflación para proteger nuestro poder adquisitivo.