Subida salarial

Cuándo cobrarán los funcionarios la subida salarial de 2024: la fecha en la que lo notarán en la nómina

ondacero.es

Madrid | 25.06.2024 11:53

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. | Diego Radamés / Europa Press

El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida salarial del 2,5% para los empleados públicos prevista para este año. La medida se incluye dentro del decreto anticrisis, junto a la eliminación del IVA del aceite de oliva y la prórroga de rebaja de algunos alimentos.

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, aseguró que la prorrogación de los Presupuestos Generales del Estado no supone "un problema" para hacer frente al coste de esta subida salarial para los más de tres millones de funcionarios en 2024.

Un 2% fijo más un 0,5% según la evolución del IPCA

La subida salarial a los empleados públicos es la prevista en el acuerdo que firmó el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT, y que contempla un incremento del 2%, más un 0,5% adicional en función de la evolución del IPCA.

En concreto, el texto del acuerdo contempla un incremento salarial fijo del 2%, a lo que se sumaría otro 0,5% en función de la evolución de los precios. Si la suma de la variación del IPCA de los años 2022-2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de esos mismos ejercicios (8%), se aplicará ese incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%, con efectos desde el 1 de enero de 2024.

En este sentido, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, lo que resulta un total del 8,8%, que supera el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%. Por ello, el sueldo de los funcionarios se tiene que elevar un 2,5%, incluso sin conocer aún los datos de inflación del conjunto de 2024.

¿Qué es el IPCA?

El IPCA es el Índice de Precios al Consumo Armonizado, un indicador que mide la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares en un país. Se diferencia del Índice de Precios al Consumo (IPC) nacional en que el IPCA utiliza una metodología común en todos los países de la Unión Europea, lo que permite realizar comparaciones directas entre ellos.

Se utiliza como referencia para determinar la estabilidad de precios y la inflación en el ámbito europeo.

Cuándo se hará efectiva la subida del 2,5%

Según ha explicado el ministro Escrivá, la subida salarial del 2,5% para los funcionarios se cobrará "de forma inmediata", en la próxima nómina, y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Subida a los funcionarios en los últimos años

Ante un escenario de escalada de precios, los sueldos de los empleados públicos aumentaron en 2022 un 3,5%, mientras que se alzaron otro 3,5% en 2023 y se incrementarán en 2024 un 2,5%, lo que supone una subida acumulada en tres años del 9,5%.