El Gobierno ha anunciado la prórroga del plan Moves III para ayudar a comprar vehículos eléctricos. El Ejecutivo, además, ha explicado que en lugar de prorrogarlo hasta junio como estaba previsto, finalmente se va a extender hasta el 31 de diciembre.
La medida, que ha sido aprobada en el Consejo de Ministros, prevé una dotación de 400 millones de euros que se añaden a los 1.300 millones con los que ya contaba.
El plan se aprobó en 2021 y se ha ido renovando desde entonces, si bien estaba en pausa desde el 22 de enero de este año, cuando cayó el Decreto Ómnibus en el Congreso. Aunque es el Ministerio de Transición Ecológica quien se encarga de establecer las bases y requisitos así como de repartir el dinero, son las Comunidades Autónomas las que se encargan de gestionar las subvenciones.
Las bases del plan son las mismas que cuando se aprobó, por lo que quienes compren un vehículo nuevo podrán beneficiarse de un mínimo de 4.500 euros y un máximo de 7.000 euros en ayudas si, además, se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.
Cómo deducirte el IRPF si compras un vehículo eléctrico
Además, la prórroga de este decreto lleva aparejada una medida importante. Los compradores de vehículos eléctricos podrán deducirse el 15% del importe en el IRPF. Si bien, la base máxima sobre la que se puede aplicar esta deducción es de 20.000 euros, por lo que el importe máximo será de 3.000 euros.
- Para poder beneficiarse de esta reducción, los vehículos tienen que aparecer en la base de Vehículos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
- El coche tiene que tener una capacidad máxima de ocho plazas y no puede superar los límites de precios que son de 45.000 euros sin IVA para los vehículos normales y 53.000 euros sin IVA para aquellos que tengan ocho plazas.
"Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal, cumplimos con el carácter retroactivo, pero vamos más allá con la ampliación hasta final de año y vamos también más allá con la dotación presupuestaria de 400 millones de euros... hablamos de más de 1.700 millones de euros para el fomento de esta movilidad", ha destacado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Como la prórroga del plan Moves III tiene carácter retroactivo, podrán beneficiarse de él los vehículos adquiridos desde el 1 de enero de 2025, aunque la medida aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días.
Cómo solicitar la ayuda del Plan Moves III
El plan Moves III lo gestionan las Comunidades Autónomas, por lo que cada una tiene sus criterios propios. Unas solo permiten cumplimentar la solicitud online, otras solo de manera presencial y algunas permiten que sean los concesionarios los que se encarguen de todos los trámites.
Una vez que el comprador o el concesionario haya gestionado la solicitud de ayuda, el plazo para recibir el importe oscila entre los 18 y los 24 meses. Puedes consultar todos los requisitos del plan Moves III aquí.