ACEITE DE OLIVA

Este sería el precio del aceite de oliva sin el IVA en todos los supermercados

El Consejo de Ministros aprobará este martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio. Así quedan los precios en los principales supermercados.

🫒 El Gobierno aprueba este martes la supresión del IVA del aceite de oliva y la prórroga de rebaja a algunos alimentos

ondacero.es

Madrid | 25.06.2024 11:11

El precio del aceite de oliva continúa al alza en 2024, con un incremento del 175% en cuatro años
El precio del aceite de oliva continúa al alza en 2024, con un incremento del 175% en cuatro años | Pexels

El aceite de oliva es uno de los productos más utilizados en la cocina española y un alimento fundamental de la dieta mediterránea. Es, además, uno de los productos que más ha disparado su precio en los últimos meses.

Debido a su alto coste y a que es un producto básico en la cesta de la compra, el Gobierno ha decido reducir su IVA al 0% a partir del 1 de julio, para evitar que siga encareciéndose. Una medida que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros.

Dentro del paquete de medidas anticrisis, el Ejecutivo ya rebajó el aceite de oliva del 10% al 5% en 2023, una media que ahora se intensifica dejando sin IVA a este producto.

Además, Hacienda ha decidido que, de manera permanente, el aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procedentes del IPC, el aceite de oliva era en mayo un 62,8% más caro que un año antes y acumula un repunte del 198,5% desde enero de 2021, lo que significa que su coste casi se ha triplicado en los últimos tres años.

En valores mensuales, el aceite de oliva bajó su precio un 2,1% en mayo respecto al mes anterior, registrando su primer recorte mensual desde enero de 2023.

El precio del aceite de oliva sin el IVA en todos los supermercados

Y ¿cómo se traduce la eliminación del IVA en los aceites de los supermercados? El promedio es que se reduciría 0,64 céntimos de euro por botella. Teniendo en cuenta los precios actuales, y la bajada de mayo, el litro de aceite de oliva en los principales supermercados españoles quedaría así:

Mercadona

Aceite de oliva de su marca Hacendado: actualmente cuesta 8 euros y con la bajada de IVA el precio quedaría en unos 7,60 euros.

Aceite de oliva virgen Hacendado: su precio actual es 8,95 euros y bajaría a 8,50 euros.

Aceite de oliva virgen extra Hacendado: ahora cuesta 9,65 euros; sin IVA se quedaría en 9,17 euros.

Carrefour

Aceite de oliva virgen extra Maestros de Hojiblanca: su precio es de 14,95 euros y bajaría a 14,20 euros.

Dia

Aceite de oliva virgen La Almazara del Olivar: ahora cuesta 8,95 euros y bajaría a 8,50 euros

Aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar: su precio actual es de 9,90 euros; se quedaría en 9,41 euros

Lidl

Aceite de oliva Abril: su precio actual es de 8,95 euros y se reduciría a 8,45 euros

Aceite de oliva virgen extra Abril: de 9,65 euros pasaría a 9,15 euros el litro.

Aceite de oliva intenso Olisone: ahora cuesta 7,99 euros y bajaría a 7,49 euros.

Eroski

Aceite de oliva virgen extra Eroski: de 9,65 euros pasaría a costar 9,17 euros.

Aceite de oliva virgen Carbonell: su precio actual es 13,95 euros y bajaría a 13,25 euros.

Aceite de oliva virgen extra Carbonell: ahora cuesta 14,89 euros y se quedaría en 14,15 euros.