Sin grandes cambios

Estos son los más ricos de España en 2025: de Amancio Ortega a Juan Roig

El propietario de Inditex vuelve a liderar el ranking con una amplia diferencia y multiplica por ocho la riqueza del segundo clasificado, Rafael del Pino. Su hija Sandra Ortega se sitúa en el cuarto lugar con una fortuna de más de 9.000 millones.

ondacero.es

Madrid |

Amancio Ortega en una imagen de archivo
Amancio Ortega en una imagen de archivo | Agencia EFE

El ranking de las mayores fortunas en España sigue sin experimentar grandes cambios en su liderazgo. Amancio Ortega se mantiene al frente al acumular un capital de 118.945 millones de euros. El empresario gallego multiplica por ocho la riqueza del segundo clasificado, en este caso Rafael del Pino y su familia, que cuenta con una fortuna de 14.350 millones. Se trata de los propietarios de Ferrovial, la compañía constructora que estuvo en el foco de la polémica hace más de un año tras anunciar el traslado de su sede social de España a Países Bajos. Cierra el top tres, según los datos publicados por el diario El Mundo, el dueño de la marca de supermercados Mercadona, Juan Roig y su familia, que posee un total de 12.245 millones.

En el ranking vuelve a aparecer la familia del propietario de Inditex, la hija del multimillonario gallego, Sandra Ortega, se sitúa como la cuarta mayor fortuna de nuestro país con más de 9.600 millones. Gran parte de su riqueza proviene de su participación de un 5,05% en la compañía matriz de marcas como Zara, Pull & Bear o Massimo Dutti. Es relevante destacar que el rankig de Forbes de Los cien españoles más ricos en 2024, que descarta el acumulado por las familias, establece a Ortega en el segundo puesto justo después de su padre. No obstante, según la información de El Mundo le sigue en el quinto puesto Sol Daurella Comadrán, presidenta de la filial de Coca Cola en la zona de Europa y el Pacífico, Coca Cola Europacific Partners, que junto con su familia es propietaria de un patrimonio neto de 9.375 millones de euros.

La mayoría crece

Más abajo en la clasificación aparece otros grupo familiares importantes como los Puig (9.050 millones) dueños de la compañía de moda homónima que debutó en bolsa el pasado mayo, los March (6.020 millones) propietarios de la banca del mismo nombre y del Grupo financiero Alba, o los hermanos Riberas (5.805 millones) máximos accionistas del grupo automotriz Gestamp. Los datos muestran como dentro de las 15 fortunas más grandes de España todas menos una han experimentado un alza en su patrimonio en el último año. La excepción la muestra la familia Entrecanales, propietarios de Acciona, quienes han sufrido una caída del 8,2% en su riqueza, una bajada equivalente a 450 millones que los ha situado en los 5.035 millones que poseen en la actualidad.

Pese al crecimiento general sí que se han dado cambios en la clasificación. Sol Daurella, Jordi Rubiralta Giralt la familia Entrecanales o Tomás Olivo López han perdido puestos en el ranking, mientras que Sandra Ortega, la familia Puig y Francisco y Jon Riberas los han subido. Sin embargo, no ha habido ninguna nueva incorporación en el top 15. En relación con el género, solamente 4 de los 15 multimillonarios que lideran la competición son mujeres, y de las 200 fortunas que reúne en total tan solo hay 19 apariciones femeninas.