El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado este miércoles la propuesta de condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas en una votación en la que solo han participado las regiones socialistas, ya que las gobernadas por el PP se habían levantado como protesta.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en rueda de prensa que esta aprobación es "un primer paso necesario" para una medida "inédita" que va a beneficiar a todas las comunidades del régimen común al mejorar su posición financiera y facilitar su acceso a los mercados.
Tras una hora de reunión, han abandonado la mesa las doce comunidades autónomas gobernadas por el PP (Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja, Baleares, Aragón, Castilla y León, Madrid, Extremadura y Canarias) al considerar una "trampa" que se hable de condonar deuda en lugar de reformar la financiación autonómica.
En el encuentro se han mantenido las tres regiones gobernadas por el PSOE (Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha), así como Navarra, también socialista, pero que no participa en la votación por tratarse de una cuestión que no le afecta por disponer de un régimen foral.
La aprobación de esta propuesta solo necesitaba el voto de una sola comunidad autónoma, pese al rechazo de las regiones del PP, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos en este foro multilateral.
Eso sí, el planteamiento de condonación de la deuda se tendrá que materializar posteriormente a través de una ley orgánica, que se someterá a la votación del Congreso y el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta y podría dilatar la tramitación. La ley orgánica supone que el Gobierno necesita la mayoría absoluta de las Cortes.
María Jesús Montero ya ha dicho que espera tener aprobada antes de que finalice el año esta ley orgánica, aunque el primer paso ahora será las reuniones bilaterales con las comunidades autónomas.