El Gobierno ha anunciado que va a prorrogar el Plan Moves III para la compra de vehículos eléctricos, que entró en vigor en 2020 y que estaba en pausa tras la caída del decreto ómnibus el pasado 22 de enero. El Ejecutivo ha anunciado que va a dotar al plan de 400 millones de euros que se sumarán a los 1.300 millones iniciales y que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Por lo tanto, al tratarse de una prórroga, las bases, los requisitos y las condiciones son las mismas que las del plan anterior. Si bien hay dos novedades destacadas: es retroactivo y podrá desgravarse en el IRPF.
Requisitos para acogerse al Plan Moves III
No todos los compradores de coches nuevos pueden acogerse al plan Moves III. Pueden beneficiarse del plan Moves III quienes:
- Compren un coche eléctrico cuyo precio máximo sea 45.000 euros sin IVA (hasta 53.000 euros sin IVA si el vehículo tiene ocho o nueve plazas)
- Achatarren un vehículo antiguo
- Compren un seminuevo que tenga una antigüedad máxima de 12 meses (siempre que sea eléctrico)
Cuantía que recibe un coche subvencionado por el Plan Moves III
El dinero recibido por comprar un coche eléctrico varía en función del tipo de vehículo y su tecnología:
- Coche eléctrico y con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica: 4.500 de ayuda mínima y hasta 7.000 euros si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad
- Coche híbrido enchufable de entre 30 y 90 kilómetros de autonomía eléctrica: mínimo 2.500 euros de ayuda, máximo 5.000 euros si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad
- Pila de combustible (sin autonomía mínima): un mínimo de 4.500 euros de ayuda y un máximo de 7.000 euros si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.
Además se dará un descuento de 1.000 de descuento que el concesionario tiene que reflejar en el momento de la compra.
Novedades del Plan Moves III tras la prórroga anunciada por el Gobierno
A pesar de que es el mismo plan que entró en vigor hace cinco años, el Gobierno ha anunciado novedades importantes:
- Es retroactivo, por lo que los coches comprados a partir del 1 de enero de 2025 podrán beneficiarse de las ayudas
- Se prorroga hasta el 31 de diceimbre en lugar de hasta junio como se había propuesto en un principio
- Deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF para quien haya comprado un coche eléctrico
- Se contemplan ayudas de entre el 20% y el 80% para las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos
Cómo solicitar el Plan Moves III
Aunque el plan es una propuesta del ministerio de Transición Ecológica, quienes se encargan de la tramitación de las ayudas son las Comunidades Autónomas. El Ministerio únicamente reparte los fondos a las autonomías a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Cada Comunidad establece los criterios. Hay algunas que obligan a los concesionarios a hacer todos los trámites, mientras que otras obligan al usuario a presentar la solicitud de manera presencial y otros de manera online.
En el caso de que el comprador tenga que realizar la solicitud él mismo se necesita:
- Copia del DNI
- Certificado de empadronamiento que acredite que la persona que pide la ayuda reside en la Comunidad donde solicita la ayuda
- Copia del presupuesto u hoja de pedido del vehículo
- Los autónomos deben presentar el certificado de alta en el censo de empresarios
- Declaración responsable que acredite estar al corriente de las obligaciones tributarias
- Declaración responsable que acredite que la persona no dispone de otras ayudas similares
- Si la persona tiene una discapacidad o pertenece al sector del taxi o VTC debe presentar un certificado que lo acredite
Después de pasar el filtro de la Comunidad Autónoma correspondiente, el Ministerio le pedirá:
- Copia de la factura de compraventa del vehículo
- Justificante de pago de esa factura
- Copia de la ficha técnica del vehículo
- Copia del permiso de circulación emitido por la DGT
- Número de cuenta bancaria
Además, en el caso de que se achatarre un vehículo antiguo será necesario:
- Certificado que acredite la baja del coche
- Fotocopia del permiso de circulación de ese vehículo
- Copia del impuesto de vehículos de tracción mecánica desde 2020
Una vez solicitada la ayuda solo queda esperar. El plazo para recibirla es de entre 18 y 24 meses.