TECNOLOGIA

París, epicentro de la Inteligencia Artificial europea

París acoge la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial con el objetivo de impulsar a Europa frente al liderazgo de Estados Unidos y China. Francia no quiere quedarse atrás y anuncia un plan de inversión de 109.000 euros en proyectos de IA en los próximos años.

Patricia Gijón

Madrid |

Paris epicentro de la Inteligencia Artificial europea
Paris epicentro de la Inteligencia Artificial europea | pexels

Francia pretende lograr un despertar europeo en inteligencia artificial. Durante dos días tendrá lugar en el Grand Palais en París la Cumbre de Acción sobre IA, que contará con 80 países invitados, junto a empresas tecnológicas y científicas de primer nivel. Dos días de reuniones para buscar acciones comunes y desarrollar una IA segura que sirva a la sociedad y no al revés y en la que se logren estándares uniformes sobre esta tecnología revolucionaria en la que Europa no quiere llegar tarde, ni quedarse atrás.

La cumbre internacional copresidida entre Francia e India espera alcanzar fondos en los próximos años de unos 2.500 millones de euros para crear una fundación en esta materia, asociando a empresas, gobiernos, fundaciones en una colaboración público-y privada. El reto es que implementar herramientas de código abierto a disposición de quien quiera para construir su propia IA, es decir, poner la tecnología al servicio de la humanidad.

La apuesta francesa por la IA

De momento, el presidente Francés, Emmanuel Macron, ha anunciado en la televisión pública France 2, un mega plan de inversión para atraer 109.000 millones de euros en inteligencia artificial en los próximos años. "Es imprescindible lograr una independencia tecnológica e invertir en centros de datos" para estar a la altura de los grandes líderes de Estados Unidos y China.

La empresa francesa Mistral AI construirá su primer centro de datos después de lanzar su aplicación de conversación bautizada como Le Chat. Los emiratos Árabes invertirán también entre 30.000 y 50.000 millones de euros en la construcción de otro centro de datos en el país. Lo mismo hará el fondo canadiense Brookfield.

Una iniciativa gala que llega después de la ofensiva china con su inteligencia artificial "low cost" DeepSeck o la IA anunciada por el gigante de comercio electrónico Alibaba que zarandearon la industria tecnológica de los EE. UU., con fuertes descensos en las cotizaciones de las multinacionales estadounidenses como Nvidia en la bolsa de Nueva York.