españa

El reparto de la quita de deuda: Cataluña gana, Valencia y Murcia pierden

Desde Fedea lamentan el criterio elegido que perjudica a las comunidades que han estado infrafinanciadas desde 2010.

ondacero.es

Madrid |

El reparto de la quita de deuda: Cataluña gana, Valencia y Murcia pierden
El reparto de la quita de deuda: Cataluña gana, Valencia y Murcia pierden | Europa Press

El plan del Gobierno para condonar hasta 80.000 millones de euros de deuda autonómica ha generado multitud de críticas, especialmente por la distribución entre las comunidades autónomas. Las comunidades del PP palntaron al Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Algunos expertos han seguido esa línea crítica. Según un análisis de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), la propuesta favorece de manera significativa a Cataluña, mientras que comunidades infrafinanciadas como la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía salen perjudicadas.

El economista y director de Fedea, Ángel de la Fuente, ha valorado "muy negativamente" el planteamiento del Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, argumentando que esta condonación de deuda "premia la irresponsabilidad fiscal" y no corrige los problemas de infrafinanciación que han afectado a varias regiones durante años.

Según los datos del informe de Fedea, Cataluña es la gran beneficiada del reparto, ya que la quita de deuda que recibiría sería un 87,2% superior a la que le correspondería si se tomaran en cuenta criterios de infrafinanciación y población ajustada. En cambio, la Comunitat Valenciana perdería un 39,2% respecto a un reparto más equitativo, mientras que Murcia recibiría un 34,5% menos. Andalucía también se vería afectada, aunque en menor medida, con un 15,3% menos de condonación.

Críticas al modelo de reparto

De la Fuente ha advertido que la propuesta del Gobierno puede generar incentivos perversos en la gestión autonómica. Esta medida refuerza la percepción de que las comunidades pueden gastar más de lo que ingresan porque el Estado las rescatará sin consecuencias. El economista cree que la condonación de deuda sin condiciones podría fomentar la indisciplina fiscal en el futuro.

Además, el director de Fedea ha cuestionado la equidad del reparto territorial de la ayuda, argumentando que lo lógico sería compensar primero a las comunidades que han sufrido infrafinanciación. En su opinión, el Gobierno debería utilizar estos recursos para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, en lugar de repartirlos sin criterios claros.

Una alternativa más equitativa

Como alternativa, Fedea propone un modelo basado en corregir primero la infrafinanciación acumulada entre 2010 y 2022 y luego distribuir el resto de los recursos según la población ajustada. Este enfoque reduciría drásticamente el beneficio para Cataluña y garantizaría un reparto más equitativo entre todas las comunidades.