CONDICIONES PARA ENTRAR EN LA ADMINISTRACIÓN

Requisitos para acceder a un trabajo como empleado público: pruebas selectivas de funcionarios

Estos son los requisitos que exige la Administración para participar en las pruebas selectivas.

A.M.

Madrid | 20.06.2024 11:24

Varias personas esperan en una oficina de la Agencia Tributaria.
Varias personas esperan en una oficina de la Agencia Tributaria. | Marta Fernández / Europa Press

La Constitución Española regula que la ciudadanía tiene derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, siendo la ley la que establece que dicho acceso se produce en base a los principios de mérito y capacidad.

Teniendo en cuenta estos aspectos, la Administración General del Estado implementa un sistema de acceso en el que hay que cumplir determinados requisitos de cada convocatoria, pagar la tasa correspondiente y superar las pruebas selectivas para acabar tomando posesión en la plaza correspondiente.

Requisitos para acceder a un puesto público y participar en pruebas selectivas

Funcionario de carrera o laboral fijo

Para ser empleado público, primero conviene saber que puede ser a la condición de funcionario de carrera o a la de trabajador de contrato laboral fijo. En el primer caso, hay grupos en los que se clasifica la titulación requerida:

Grupo A:

  • Subgrupo A1: Se exige estar tener título universitario de Grado, Ingeniero, Arquitecto, Licenciado o equivalente. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
  • Subgrupo A2: Se debe tener título universitario de Grado, Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Diplomado universitario, Formación profesional de tercer grado o equivalente.

Grupo C:

  • Subgrupo C1: Se debe tener el título de Bachiller o Técnico o equivalente.
  • Subgrupo C2: Se exige tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. 

Nacionalidad

Para ser funcionario hay que cumplir lo siguiente:

  • Tener nacionalidad española.
  • Pueden participar nacionales de los Estados Miembros de la UE, el cónyuge de españoles y nacionales de otros Estados de la UE, y las personas incluidas en la aplicación de Tratas Internacionales de la UE y ratificados por España.
  • No se requiere nacionalidad española para los cuerpos en los que así se establece y para aquellos puestos que impliquen participar en el ejercicio del poder público o la salvaguarda de los intereses generales del Estado.

Para ser laboral, se debe cumplir esto:

  • Además de los casos anteriores, los no nacionales con permiso de trabajo y residencia en España.

Edad

  • Tener 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • Poseer la titulación que se requiera. Los aspirantes con titulaciones universitarias obtenidas en el extranjero deben estar en posesión de la credencial de homologación.
  • Poseer la capacidad funcional para la labor y en algunos casos superar una prueba física.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración, no hallarse en inhabilitación absoluta o especial, no pertenecer al mismo cuerpo o escala al que se presenta o no hallarse inhabilitado en su Estado, si se pertenece a otro país.

Oficios que implican contacto habitual con menores

En estos casos, no se debe haber sido condenado nunca por sentencia firme por algún delito contra la libertad sexual, que incluye agresión y abuso, acoso, exhibicionismo y provocación sexual, así como prostitución, explotación sexual y corrupción de menores, además de trata.