Resultados de las elecciones generales del 10N de 2019 en Fornelos de Montes
PSOE es la fuerza más votada con el 48,67 de las papeletas seguido de PP con 24,77
ondacero.es
Madrid | (Publicado 10.11.2019 22:59)
10-N ELECCIONES GENERALES 2019
Pontevedra
- A Coruña
- Lugo
- València/Valencia
- Alacant/Alicante
- Castelló/Castellón
- Illes Balears
- Cantabria
- Asturias
- Santa Cruz de Tenerife
- Las Palmas
- La Rioja
- Ceuta
- Melilla
- Albacete
- Almería
- Araba/Álava
- Ávila
- Badajoz
- Barcelona
- Bizkaia
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Ciudad Real
- Córdoba
- Cuenca
- Gipuzkoa
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Huelva
- Huesca
- Jaén
- León
- Lleida
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Ourense
- Palencia
- Pontevedra
- Salamanca
- Segovia
- Sevilla
- Soria
- Tarragona
- Teruel
- Toledo
- Valladolid
- Zamora
- Zaragoza
Fornelos de Montes
- Forcarei
- Fornelos de Montes
- Gondomar
- O Grove
- A Guarda
- A Illa de Arousa
- Lalín
- A Lama
- Marín
- Meaño
- Meis
- Moaña
- Mondariz
- Mondariz-Balneario
- Moraña
- Mos
- As Neves
- Nigrán
- Oia
- Pazos de Borbén
- Poio
- Ponte Caldelas
- Ponteareas
- Pontecesures
- Pontevedra
- O Porriño
- Portas
- Redondela
- Ribadumia
- Rodeiro
- O Rosal
- Salceda de Caselas
- Salvaterra de Miño
- Sanxenxo
- Silleda
- Soutomaior
- Tomiño
- Tui
- Valga
- Vigo
- Vila de Cruces
- Vilaboa
- Vilagarcía de Arousa
- Vilanova de Arousa
- Arbo
- Baiona
- Barro
- Bueu
- Caldas de Reis
- Cambados
- Campo Lameiro
- Cangas
- A Cañiza
- Catoira
- Cerdedo-Cotobade
- Covelo
- Crecente
- Cuntis
- Dozón
- A Estrada
- Agolada
- Cerdedo
- Cotobade
Seleccione una localidad
ESCRUTADO:Cargando...
Cargando...10N
28A
Con el 100 del voto escrutado, PSOE es el partido más votado en Fornelos de Montes en las elecciones generales del 10N de 2019 al obtener 442 con un porcenaje de voto del 48,67. En segundo lugar estaría PP con un 24,77 del voto, seguido de UP (8,92).
En Fornelos de Montes se ha registrado una participación del 62,65 y un total de 916 contabilizados de los cuales 8 (0,87) son nulos, 8 en blanco (0,88) y 546 son abstenciones (37,34).
El gráfico de esta página permite comparar los resultados de las elecciones del 10N con las del pasado 28A y las de junio de 2016.