PREVISIÓN METEOROLÓGICA

La Aemet alerta de la llegada de un frente frío que dejará nieve y lluvia en buena parte del país

Para esta jornada se esperan heladas en la mayor parte de interiores de la mitad este peninsular, zonas de la meseta norte y montañas del noreste, significativas en el Pirineo y Sistema Ibérico.

ondacero.es | Agencias

Madrid |

La estación de Canfranc, en Huesca, pintada de blanco por la nieve
La estación de Canfranc, en Huesca, pintada de blanco por la nieve | EUROPA PRESS

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé la llegada de un frente que dejará un ambiente frío, significativos acumulados de nieve en la cordillera Cantábrica y meseta norte, y abundantes lluvias en el entorno cantábrico que serán menos probables en el este peninsular.

En el Mediterráneo persistirán las bajas presiones con chubascos acompañados de tormenta en Baleares y Melilla, mientras que en Canarias se esperan lluvias débiles, sobre todo en el norte de las islas montañosas.

La nieve afectará a las montañas del noroeste, con importantes acumulados en el oeste de la cordillera Cantábrica, norte de la meseta norte y otros puntos de la meseta próximos al Sistema Central, con una cota que irá bajando de 1.600/1.400 metros hasta los 1.200/1.000 metros, aunque en zonas de la meseta norte puede bajar hasta 800 metros. También es probable nieve en la sierra de Mallorca a una cota de 1.200/1.400 metros.

Las temperaturas máximas aumentarán en Pirineos y norte del área mediterránea y bajarán en el resto de la mitad norte peninsular; las mínimas descenderán en Galicia, el Cantábrico y tercio nordeste, con aumentos en el extremo suroeste peninsular y Alborán.

Se esperan heladas en la mayor parte de interiores de la mitad este peninsular, zonas de la meseta norte y montañas del noreste, significativas en el Pirineo y Sistema Ibérico.

El viento soplará de componente norte y oeste en la península y Baleares, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en litorales de Galicia, Cantábrico y probables en Alborán, Ampurdán y norte de Baleares. En Canarias dominará el alisio con intervalos de fuerte, y con rachas muy fuertes en zonas expuestas.

Predicción por comunidades autónomas

  • Galicia. Probables precipitaciones débiles y chubascos que serán intensos y persistentes en la mitad norte, en concreto en A Mariña lucense, pudiendo dejar por la tarde algo de nieve en las montañas de Lugo y Ourense. Cota de nieve bajando por la tarde a 900-1.100 metros. Temperaturas en descenso con mínimas que se darán al final del día. Heladas débiles y dispersas en cotas altas.
  • Asturias. Cubierto, con probables precipitaciones y chubascos que serán más intensos y persistentes en el tercio occidental y en la cordillera. La cota de nieve descenderá a 1.000-1.300 metros por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios; las máximas en descenso. Heladas débiles y dispersas en cumbres de la cordillera.
  • Cantabria. Probables precipitaciones y chubascos, localmente intensos y persistentes en la mitad occidental. Cota de nieve en torno a 1.100-1.300 metros. Temperaturas mínimas con cambios ligeros en el suroeste y en descenso en el resto; máximas con pocos cambios. Heladas débiles en cotas altas de la cordillera.
  • País Vasco. Poco nuboso o con intervalos de nubes bajas y lluvias débiles y dispersas en el tercio occidental. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso ligero. Heladas débiles en zonas de Álava.
  • Castilla y León. Se esperan precipitaciones débiles o localmente moderadas, que se irán extendiendo desde el noroeste hasta el resto de la comunidad, aunque en el extremo oriental serán poco probables. La cota de nieve bajará de 1.800 metros a unos 1.200 metros en la mitad occidental, mientras que en la oriental subirá desde los 800 metros hasta los 1.200 metros. Probabilidad de brumas y bancos de niebla. Temperaturas mínimas en descenso en el este y en ascenso en el oeste, y máximas sin cambios en el este y en moderado descenso en el resto, notable en el centro de la meseta. Heladas débiles, moderadas en el este, poco probables en el oeste.
  • Navarra. Intervalos de nubes. Temperaturas mínimas en descenso ligero; máximas en ascenso en el norte, en descenso en el sur, y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles generalizadas, moderadas en el Pirineo. Viento flojo variable.
  • La Rioja. Poco nuboso aumentando a intervalos de nubes bajas, más abundante en la mitad occidental de la Ibérica. Escasa probabilidad de alguna precipitación débil en la Demanda, en una cota de 1.200 metros. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso, con heladas débiles, localmente moderadas en la Ibérica.
  • Aragón. Poco nuboso. Bancos de niebla matinales en depresiones. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios; máximas en ascenso en el Pirineo, sistema Ibérico oriental y Bajo Aragón, y con pocos cambios en el resto. Heladas moderadas o localmente fuertes en el Pirineo y Sistema Ibérico, débiles en el resto, salvo en la Ribera del Ebro.
  • Cataluña. Intervalos nubosos. Brumas y bancos de niebla matinales en la Depresión Central, con alguna precipitación débil y aislada en el tercio oriental, que sería de nieve por encima de 1.000-1.200 metros. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en ascenso en general, salvo descensos locales en la depresión de Lleida. Heladas moderadas, o localmente fuertes, en el Pirineo y débiles en el interior.
  • Extremadura. Poco nuboso al inicio, aumentando a nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o localmente moderadas sobre todo durante la segunda mitad del día y una cota de nieve bajando hasta alcanzar los 1.200 metros. Brumas o bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ascenso en la mitad occidental y máximas en descenso. Viento del noroeste y norte girando a componente este al final, flojo con intervalos moderados.
  • Comunidad de Madrid. Poco nuboso o despejado aumentando por la tarde a nuboso o a intervalos nubosos, con alguna precipitación débil en el oeste y en la sierra por la tarde. Cota de nieve en torno a 1.200-1.400 metros en el Sistema Central. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso salvo un ascenso ligero de las máximas en zonas altas de la sierra. Heladas débiles generalizadas, de forma moderada en valles.
  • Castilla-La Mancha. Poco nuboso aumentando a partir del mediodía a nuboso en la mitad occidental y a intervalos nubosos en el tercio central. No se descarta alguna bruma y niebla matinal dispersa en el Alto Tajo y en el este de Ciudad Real. Probables lluvias débiles en el extremo occidental al final del día. Temperaturas con pocos cambios salvo un descenso, en general ligero, de las mínimas en la mitad oriental y en La Mancha de Toledo.
  • Comunidad de Valencia. Poco nuboso en general; en el litoral norte de Alicante y sur de Valencia, nuboso a primeras horas con probabilidad de chubascos, más probables durante la mañana. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en ligero descenso en el sur, en ascenso en el norte y sin cambios en el resto. Heladas débiles en el interior.
  • Murcia. Poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas al final de la tarde, sin descartar lloviznas ocasionales. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en ligero descenso o sin cambios. Heladas débiles en el noroeste y en el altiplano. Vientos de flojos a moderados de componente norte, girando a componente sur por la tarde.
  • Islas Baleares. Nuboso con precipitaciones, tendiendo en las Pitiusas a predominar el cielo poco nuboso. Cota de nieve a 1.100 metros subiendo por la tarde a 1.300 metros. Temperaturas con pocos cambios.
  • Andalucía. Intervalos nubosos en la vertiente atlántica en la primera mitad del día, poco nuboso en el resto. Por la tarde la nubosidad en aumento de oeste a este con lluvias en general débiles y poco probables en el tercio oriental. Intervalos de nubes bajas y brumas matinales en las sierras, valle del Guadalquivir y en el litoral mediterráneo oriental. Temperaturas mínimas en ascenso en el tercio occidental, sin cambios en el resto; máximas con cambios ligeros. Heladas débiles en el interior oriental.
  • Canarias. Intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, así como en Lanzarote y en Fuerteventura. Se prevén lluvias débiles a moderadas en el norte de las islas montañosas, más probables y de carácter débil y ocasional en las orientales. No se descartan en el resto de zonas por la tarde. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero descenso de las máximas en zonas altas de Tenerife y de La Palma.