EL TIEMPO

Alerta de la AEMET por la nueva borrasca Olivier: avisos por lluvias en estas provincias

El archipiélago canario amaneció este miércoles con avisos de lluvias, tormentas y vientos a causa de la borrasca Olivier, mientras el territorio peninsular disfruta de un calor estival este miércoles

ondacero.es

Madrid |

Las Islas Canarias concentrarán este miércoles gran parte de las alertas de la jornada por lluvias, viento y tormentas ante la llegada de la borrasca Olivier, aunque en la Península y Baleares continuará la estabilidad, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los avisos naranjas están concentrados en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, y solo Gran Canaria tendrá un aviso de menor nivel.

La influencia de esta zona de bajas presiones eleva el riesgo de tormentas y fuertes vientos en la mayoría de localidades insulares del océano Atlántico. Esta situación adversa continuará mañana jueves en el archipiélago, según expresó la AEMET, que además advirtió del peligro que supondrán los barrancos para la población, aunque estén secos. La predicción marca el riesgo importante a partir de las 15.00 horas por lluvias fuertes de al menos 30 litros por metro cuadrado en una hora en todo el archipiélago.

Otra zona que sufrirá condiciones meteorológicas adversas es el puerto de Tarifa en Cádiz, que ha anunciado la cancelación este miércoles de varias de sus conexiones con Tánger en Marruecos debido a las condiciones que se espera de fuerte viento y oleaje en el Estrecho de Gibraltar, con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora desde las 12,00 horas. Se prevé que haya intervalos con posibles rachas muy fuertes también en litorales de A Coruña y Almería.

Un calor de verano invade la Península

En el resto del territorio español habrá predominio de cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas, con temperaturas que superarán los 30 grados en el suroeste peninsular y en varios puntos de Galicia. Además, también se dará nubosidad baja matinal que dejará brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental peninsular y Baleares, que tenderán a levantar.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas descenderán en Canarias y en la vertiente cantábrica y subirán en sierras de Andalucía y en el este de Galicia. De forma paralela a las altas temperaturas, predominarán los aumentos entre ligeros y moderados en las mínimas, con pocos cambios o ligeras bajadas en el Levante, Canarias occidentales y centro y sureste peninsular. En el Pirineo, habrá heladas débiles.

Por lo demás, el pronóstico recoge que soplarán vientos flojos de componente este en la Península y Baleares, moderados en Cádiz y en litorales de la mitad sur y del noroeste peninsular, así como en el sur de Baleares. Se prevé que haya intervalos de fuerte con posibles rachas muy fuertes en el Estrecho, sin descartarlos en litorales de A Coruña y Almería. A su vez, rolarán a componente norte en el noroeste y centro norte peninsular. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste y suroeste con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en las islas occidentales.