PREVISIÓN METEOROLÓGICA

El calor durará hasta el miércoles, cuando una DANA dejará lluvias en el oeste y norte de la Península

La AEMET avisa que, tras el aumento de las temperaturas de este martes, la inestabilidad y la probabilidad de tormentas llegará a España como resultado de una nueva DANA.

ondacero.es

Madrid | 25.06.2024 06:04

El calor durará hasta el miércoles, cuando una DANA dejará lluvias en el oeste y norte de la Península
El calor durará hasta el miércoles, cuando una DANA dejará lluvias en el oeste y norte de la Península | Jesús Hellín / Europa Press

Las temperaturas subirán durante los primeros días de esta semana en toda España y en puntos del sur se volverán a rondar los 38 a 40ºC, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. A partir del miércoles, llegará una DANA que provocará un descenso de las temperaturas y podría dar lugar a chubascos tormentosos de intensidad fuerte, sobre todo en el oeste y norte de la Península, aunque también podría haber chubascos en puntos del centro y del este.

Por su parte, Eltiempo.es indica que esta DANA cruzaría rápidamente la península en diagonal el viernes y el fin de semana sería reabsorbida por la circulación general de la atmósfera.

Los termómetros suben este martes

Las temperaturas seguirán subiendo este martes en buena parte del norte peninsular, salvo en el oeste de Galicia, donde bajarán. Así, será una jornada en general calurosa, con temperaturas máximas de 34 a 36ºC en el Valle del Ebro y en puntos de la meseta norte, y de 36 a 38ºC en amplias zonas del centro y del sur. En el Guadalquivir, incluso se rondarán los 38 a 40ºC.

Sin embargo, el portavoz de AEMET avanza un aumento de la inestabilidad por el acercamiento de una DANA, lo que dará lugar a que haya probabilidad de tormentas en amplias zonas del interior. En principio estos chubascos serán dispersos, pero podrán alcanzar intensidad fuerte y estar acompañados de granizo, sobre todo en zonas de montaña del norte y del este de la Península.

De esta manera, la DANA se situará al oeste de Galicia y descenderá en latitud hasta situarse el miércoles frente a la costa de Portugal. Durante estos dos días los principales efectos serán tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo, más probables en el cuadrante noroeste y centro peninsular.

Ya el miércoles, la DANA se habrá posicionado probablemente sobre el Atlántico, muy cerca del suroeste peninsular, aunque Del Campo puntualiza que hay una alta incertidumbre sobre su trayectoria exacta y pequeños cambios en este sentido pueden provocar importantes diferencias en la predicción. Ahora mismo, lo más probable es que pueda dar lugar a tormentas en amplias zonas de la Península durante este día.

Estas tormentas tendrán en general carácter disperso, pero podrían alcanzar intensidad fuerte y estar acompañadas de granizo, sobre todo en zonas montañosas este día, del norte y del este de la Península, y sin descartarlo en zonas próximas. A su vez, podrían bajar las temperaturas en el suroeste peninsular, aunque esto depende del grado de proximidad que tenga la DANA este día. En el norte de la Península, esta será una jornada más cálida que la anterior. Así, en el Cantábrico oriental se alcanzarán los 30 a 32ºC y el Valle del Ebro, de 34 a 37ºC, al igual que en zonas de la meseta norte, centro peninsular y puntos de la mitad sur.

En lo que respecta al jueves, la DANA seguirá descendiendo en latitud hasta el golfo de Cádiz y los efectos sobre nuestro territorio serán más adversos y extensos, con chubascos fuertes acompañados de tormenta y granizo. Según puntualiza AEMET, se trata de una situación de baja predictibilidad, siendo a día de hoy la zona más probable de afectación el cuadrante suroeste peninsular, aunque no se descarta que los efectos se puedan extender a otras zonas de la Península, siendo menos probable en el tercio oriental.

Por otro lado, el viernes se espera que la DANA avance hacia el noreste, situándose sobre la Península, extendiendo los chubascos localmente fuertes con tormentas y granizo a amplias zonas de la mitad norte peninsular, sin descartarlos en la mitad sur, siendo menos probables en el sureste y en el extremo nordeste peninsular. En estos días, las lluvias más abundantes se darían en un principio en el noroeste peninsular, aunque con un amplio margen de incertidumbre podrían afectar a amplias zonas del norte, también del oeste y de la zona centro de la Península, y podrían alcanzar intensidad fuerte.

El fin de semana se espera inestabilidad y posibilidad de lluvias

De cara al fin de semana, Del Campo explica que la incertidumbre en cuanto a la evolución o la posible absorción de la DANA aumenta más si cabe.

El escenario más probable es que persista la inestabilidad sobre nuestro territorio, siendo las zonas con afectación más probables el centro peninsular y, sobre todo, el cuadrante nordeste. Además, nuevos sistemas de bajas presiones atlánticos podrían afectar al norte de la Península, con posibilidad de lluvias y ambiente fresco por allí, mientras que en el sur se irían recuperando las temperaturas, aunque con calor moderado, y las precipitaciones serían menos probables.