PREVISIÓN DEL TIEMPO

Febrero devuelve la estabilidad a la Península, salvo algún chubasco en el norte y este

La AEMET ha pronosticado un tiempo estable para hoy gracias a la llegada de un frente de bajas presiones, salvo en el norte, este y Baleares, donde puede haber algún chubasco.

ondacero.es

Madrid |

Un hombre trata de protegerse de la lluvia y el viento este jueves en Bilbao.
Un hombre trata de protegerse de la lluvia y el viento este jueves en Bilbao. | EFE/ Miguel Toña

El mes de febrero empieza con tiempo estable en la Península gracias a la llegada de un sistema de bajas presiones. Predominarán los cielos despejados en todo el país, excepto el tercio norte y Baleares donde habrá cielos nubosos y precipitaciones.

Las luvias podrían alcanzar a algún punto de la fachada oriental peninsular y Melilla con alguna tormenta ocasional y localmente fuerte, con posible granizo en Baleares, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Sí hay avisos por nieve en Huesca, Barcelona, Girona y Lleida entre los 1.300 metros y los 1.600 metros. Por oleaje en Girona, Melilla y las islas Canarias, donde también hay avisos por fuertes vientos.

En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en el extremo nordeste y en Baleares, mientras que en la zona del Atlántico y sur del Mediterráneo aumentará. Las mínimas subirán en el noroeste peninsular y bajarán en la mitad sur. Si bien, en la mayor parte de la Península no habrá cambios.

Predicción por comunidades autónomas

  • GALICIA: cielo cubierto con brumas y algún banco de niebla en valles del interior. Serán probables las lluvias débiles, más intensas en el noroeste y durante la primera mitad del día. Las temperaturas mínimas irán en ascenso, que será localmente notable en amplias zonas del interior; las máximas vivirán cambios ligeros, predominando los descensos.
  • ASTURIAS: cielo nuboso con brumas y bancos de niebla matinales en la cordillera y lluvias débiles, más intensas en el este y sureste durante la primera mitad del día. Las temperaturas mínimas sufrirán un ascenso notable, extraordinario en el sur de la mitad occidental.
  • CANTABRIA: cielo cubierto tendiendo a intervalos nubosos al final del día, con brumas y bancos de niebla matinales en la cordillera. Serán probables las lluvias débiles, algo más intensas en el interior, que tenderán a remitir a partir del mediodía. Las temperaturas mínimas cambiarán ligeramente en el noreste y sur y ascenderán en el resto, de manera más acusada en el tercio occidental. Pueden darse heladas débiles en la cordillera.
  • PAÍS VASCO: cielos nubosos tendiendo a intervalos nubosos por la tarde, sin descartar brumas y algún banco de niebla en el interior. Habrá probabilidad de lluvias débiles, que serán más intensas en el noreste y que tenderán a remitir a partir del mediodía. Las temperaturas no cambiarán o irán en ligero ascenso, algo más acusado en las mínimas.
  • CASTILLA Y LEÓN: cielo nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles en el norte montañoso, nordeste y otras zonas de la mitad este. No se descartan brumas y bancos de niebla, más probables en áreas de montaña. Las temperaturas ascenderán o se mantendrán y habrá heladas débiles.
  • NAVARRA: cielo cubierto tendiendo a poco nuboso o intervalos nubosos en la mitad sur a partir del mediodía, con probables brumas y bancos de niebla matinales en zonas altas. No se descartan lluvias débiles y dispersas, que serán más probables e intensas en el tercio norte y que tenderán a remitir a partir del mediodía. Las temperaturas no tendrán cambios o ascenderán ligeramente, de manera más notable en las mínimas. Las heladas se darán en el nordeste, pudiendo ser moderadas en cotas altas del Pirineo.
  • LA RIOJA: cielo nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles, que podrán ser de nieve por encima de en torno los 1.100 y los 1.500 metros, y que se abrirán claros durante la tarde. Las temperaturas irán en ligero ascenso o se mantendrán sin cambios y las heladas débiles afectarán a la Ibérica.
  • ARAGÓN: cielo muy nuboso la primera mitad del día, que tenderá a poco nuboso. Se pronostican precipitaciones de nieve en el Pirineo durante la primera mitad del día, con acumulaciones de entre 5 y 10 centímetros por encima de los 1.100 metros. En el resto de la comunidad, hay probabilidad de precipitaciones que tenderán a remitir durante la tarde y que serán de nieve por encima de los 500 o 600 metros en la mitad norte y de entre los 1.000 y los 1.200 metros en la mitad sur. Las temperaturas irán en ligero descenso, con sus valores mínimos llegando a últimas horas. Las heladas serán moderadas en el Pirineo y débiles en el resto del tercio norte y en el sistema Ibérico.
  • CATALUÑA: cielo muy nuboso en el Pirineo, tercio oriental y litoral del tercio sur; en el resto de la comunidad, cielo nuboso la primera mitad del día, pero tendiendo a poco nuboso. En el Pirineo y tercio oriental, se esperan precipitaciones durante la primera mitad del día, que serán de nieve por encima de los 500 y 600 metros y pueden acumular entre 5 y 10 centímetros por encima de los 1.100 metroen el resto de la comunidad, no se descartan precipitaciones débiles y aisladas. Las temperaturas descenderán, ligeramente en las mínimas, y de manera localmente notable en las máximas de puntos del tercio oriental.
  • EXTREMADURA: cielo poco nuboso, con intervalos nubosos. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales. Las temperaturas mínimas descenderán levemente o se mantendrán y las máximas ascenderán de manera ligera. Se pueden dar heladas débiles dispersas y los vientos se prevén del oeste o noroeste, flojos en general.
  • COMUNIDAD DE MADRID: en la sierra, habrá intervalos de nubes bajas por la mañana y cielo poco nuboso por la tarde; en el resto, cielo poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas ocasional. En las temperaturas mínimas predominarán los aumentos en la sierra y los descensos en el resto; las máximas sufrirán un aumento, que será menos acusado en la sierra.
  • CASTILLA-LA MANCHA: en Cuenca y Guadalajara, intervalos de nubes bajas por la mañana abriéndose claros para quedar poco nuboso; en el resto, cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas ocasionales. Es probable que se de alguna precipitación débil y dispersa en zonas altas de la Ibérica y del extremo oriental de Albacete. Las temperaturas mínimas experimentarán cambios ligeros, predominando las descensos, que serán más acusados en la Mancha; las máximas irán en aumento en Toledo y Ciudad Real, con cambios ligeros predominando los aumentos en Guadalajara y el norte de Cuenca. .
  • COMUNIDAD VALENCIANA: cielo nuboso con probabilidad de chubascos durante la segunda mitad del día en el litoral, que pueden ir acompañados de tormenta y de granizo pequeño, especialmente en el sur de Valencia y norte de Alicante; en el interior, no se descartan precipitaciones débiles, que serían de nieve por encima de los 1.000 y 1.200 metros en la mitad norte. Las temperaturas mínimas descenderán, mientras que las máximas aumentarán en la mitad sur y descenderán en la mitad norte, ambos cambios de manera ligera. Se podrán dar heladas débiles en el interior.
  • REGIÓN DE MURCIA: cielos despejados, aumentando a intervalos nubosos a partir de la tarde. No se descartan chubascos ocasionales en las comarcas orientales de la región. Las temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en el noroeste y el altiplano; y las máximas, en ascenso.
  • BALEARES: cielo nuboso con lluvias y chubascos que a partir de media mañana podrían ser ocasionalmente fuertes e ir acompañados de tormenta y granizo pequeño, preferentemente en Mallorca y en las Pitiusas. Las temperaturas irán en descenso y el viento será entre flojo y moderado del norte y nordeste.
  • ANDALUCÍA: cielos despejados, con intervalos nubosos en el tercio occidental y en las sierras orientales. Las temperaturas se mantendrán sin cambios, salvo en las mínimas que bajarán en el valle del Guadalquivir. Las heladas se pronostican débiles en el interior del tercio oriental y Sierra Morena.
  • CANARIAS: predominarán cielos nubosos en el norte, tendiendo a poco nuboso en Lanzarote y en Fuerteventura durante la mañana. Son probables las lluvias débiles en medianías del norte, en especial en las islas centrales y en La Palma. Las temperaturas no variarán y los vientos continuarán soplando alisios con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste, así como localmente en cumbres expuestas