PREVISIÓN DEL TIEMPO

El primer fin de semana del verano deja sol y calor intenso antes de un nuevo bajón "brusco" de temperaturas

La DANA da paso a una subida generalizada de temperaturas que se mantendrá casi toda la semana, excepto en algunos puntos del país donde el cambio en los termómetros será "brusco y extraordinario".

El verano dispara las temperaturas este fin de semana: 40 grados y noches tropicales

🌡 Empieza el verano 2024 con un pronóstico de calor extremo y ausencia de lluvias

ondacero.es | Agencias

Madrid | 22.06.2024 06:04

El primer fin de semana del verano deja sol y calor intenso antes de un nuevo bajón "brusco" de temperaturas
Imagen de archivo de una mujer con un ventilador | Agencia EFE

Tras unos días con tormentas y un ambiente frío por el paso de una dana, el primer fin de semana del verano comenzará con cielos despejados y un ambiente más caluroso, sobre todo en el centro y mitad sur peninsular, donde las temperaturas escalarán hasta los 30-35 grados, e incluso 38 grados.

A partir de este viernes se va a producir una subida generalizada de las temperaturas que llevará a los termómetros hasta valores normales para la época del año, y que favorecerá que el domingo se alcancen los 38-40 grados en el Valle del Guadalquivir, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

En cuanto a las lluvias, los próximos días "perderán terreno" de forma clara, después de un jueves con abundante precipitación -hasta 80 litros por metro cuadrado se recogieron ayer en Huesca- y con un ambiente fresco para la época -apenas 22 grados en Madrid y 26 grados en Córdoba-.

Fueron temperaturas unos 8 grados inferiores a la normales para esta época del año, ha explicado Del campo.

El tiempo el fin de semana

El sábado continuará la escalada de las temperaturas, hasta 4-5 grados con respecto al viernes en la mitad sur, y se superarán los 32-34 grados en zonas de la mitad sur peninsular y los 36-38 grados en el Valle del Guadalquivir, en una jornada sin apenas lluvias, salvo alguna precipitación débil en el extremo norte.

Para el domingo, se espera "una nueva subida térmica", más acusada en el oeste peninsular, mientras que en el área mediterránea refrescará por la llegada de vientos del Levante, que soplan desde el mar y son más frescos, y en el extremo norte, habrá algún chubasco disperso.

En cuanto a las temperaturas se alcanzarán 32-34 grados en la zona centro y 34-36 grados en el sur e incluso 38-40 grados en el Valle del Guadalquivir. Por el contrario, el ambiente más fresco se dará en el Cantábrico Oriental, donde apenas se alcanzarán 20 grados.

¿Y la próxima semana?

La próxima semana comenzará con ausencia total de lluvias y calor diurno, más acusado en la mitad norte con máximas de 30 grados, aunque bajarán algo en el Levante y seguirán entre los 38-40 grados en la mitad sur del país. Las nocturnas ascenderán y en Extremadura y Andalucía se esperan noches tropicales, por encima de 20-22º.

El acercamiento de un frente el martes provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica con chubascos tormentosos en zonas de montaña de la mitad norte y con valores que bajan en Galicia y en el oeste de Extremadura y Andalucía y, por el contrario, subirán en el centro y este del territorio.

Será una "jornada calurosa" en el centro y en el este peninsular con máximas de 34-36 grados en el nordeste, centro y mitad sur, mientras que en el Valle del Guadalquivir y de forma puntual se podrían registrar 38-40 grados, ha señalado Del Campo.

El miércoles, el avance de este frente dará lugar a lluvias en el extremo norte y con un bajón de las temperaturas que en la mitad norte se prevé "muy brusca y extraordinaria": Burgos podría bajar de una máxima de 30 grados el martes a solo 16 grados el miércoles y Logroño de 36 grados el martes a 20 grados el miércoles.

A partir del jueves, lo más probable es que el tiempo tienda a estabilizarse, con lluvias tan solo en el extremo norte y con temperaturas que se recuperan en la mitad norte y que seguirán en amplias zonas del país entre 34-36 grados, ha finalizado el portavoz de Aemet.