TORMENTA GEOMAGNÉTICA

Vuelven las auroras boreales en España: la fecha en la que se podrán volver a ver

Casi un mes después de que una tormenta geomagnética dejase imágenes de los cielos llenos de auroras boreales, esta semana está previsto que el fenómeno se repita y disfrutemos, de nuevo, del espectáculo visual.

👉 ¿Qué es lo que causa la aurora boreal? Nos lo explican en el MUDIC

📌 Captan una aurora boreal en los cielos nocturnos de España: las mejores imágenes

ondacero.es

Madrid | 04.06.2024 13:54

Aurora boreal desde el pantano de la Baells, en Cercs (Barcelona, Cataluña)
Aurora boreal desde el pantano de la Baells, en Cercs (Barcelona, Cataluña) | Lorena Sopêna / Europa Press

Con el mes de junio llega una nueva oportunidad de ver las auroras boreales en España.

Este fenómeno, más asociado a zonas de Noruega, Finlandia o Islandia; se repetirá de nuevo en nuestro país esta semana. Algo que ocurrirá gracias al aumento de la actividad solar que provoca que estas luces tan particulares hayan sido visibles en latitudes más bajas.

Hace apenas unas semanas los cielos de Andalucía, Cataluña o Galicia se teñían de tonos rosáceos dejando imágenes para el recuerdo.

Cuándo se podrán ver en España

El pasado 20 de mayo el Sol emitió una llamarada solar clasificada como X12 detectada por la nave espacial Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea y está previsto que las erupciones solares no cesen y, con ellas, nuevas noches con posible visión de auroras boreales en nuestros cielos.

El físico solar Ryan French, del Observatorio Solar Nacional, ha confirmado en una publicación científica que a partir del 6 de junio, coincidiendo con una fase de luna nueva, las condiciones serán ideales para presenciar este espectáculo natural en España.

Este experto compartía recientemente en su cuenta de X una publicación para dar a conocer el gran filamento de plasma suspendido alrededor del Sol, el cual parece cada vez más inestable. Por lo que advierte que "probablemente en los próximos días se produzca una erupción de este plasma dirigida hacia la Tierra".

Actualmente, nos encontramos en un periodo de máxima actividad solar, conocido como máximo solar, que ocurre aproximadamente cada 11 años. Durante este tiempo, el número de manchas solares y la intensidad de las tormentas solares aumentan significativamente.

Para poder contemplar las auroras boreales desde latitudes tan bajas como España, habrá que salir de la contaminación de las ciudades y buscar cielos despejados para no perderse el espectáculo que se repetiría si la actividad geomagnética emula a la que tuvo lugar el pasado mes de mayo.