Tensión geopolítica

Hasta 25.000 millones más al año en Defensa: el dinero que la UE exige a España

La presidenta de la Comisión Europa, Úrsula Von der Leyen, pronunció un discurso este martes remarcando la necesidad de aumentar la inversión en Defensa para asegurar la seguridad de Europa.

👉 Ursula Von Der Leyen, tras la cumbre en Londres: "Necesitamos rearmar Europa urgentemente"

ondacero.es

Madrid |

 La ministra de Defensa, Margarita Robles, este miércoles durante su visita a las unidades de la Comandancia General de Ceuta
La ministra de Defensa, Margarita Robles, este miércoles durante su visita a las unidades de la Comandancia General de Ceuta | Agencia EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el pasado martes un nuevo instrumento de inversión con el que quiere movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en Defensa en la Unión Europea. El objetivo es alcanzar un marco de plan de rearme que destine hasta 800.000 millones en Defensa la próxima década, frente al escenario de turbulencias geopolíticas que marca el acercamiento de Estados Unidos con Rusia para un fin al conflicto en Ucrania.

Gasto Nacional

Aparte de este instrumento, la presidenta comunitaria ha incidido en que sean los Estados miembro liberen fondos públicos para elevar la partida nacional de Defensa, afirmando que Bruselas pondrá facilidades como activar la cláusula de escape del pacto de Estabilidad, y este gasto no compute en la deuda.

"Los Estados miembro están dispuestos a invertir más en su propia seguridad si disponen del espacio fiscal necesario. Así que debemos permitirles hacerlo", ha señalado. Activar la cláusula de escape permitirá "aumentar significativamente" el gasto militar, ha dicho, cifrando en 650.000 millones en cuatro años los fondos que se pueden movilizar si los Estados miembro invierten un 1,5% adicional de su PIB cada año. En el caso de España, ese 1,5% anual del PIB supone un alza total de 25.000 millones.

Compromiso del Ejecutivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que es la hora de "proteger Europa" en un escenario de "tempestad" y "aguas revueltas" en el contexto internacional y considera que la receta es actuar con templanza y firmeza así como dejar de lado los "vasallajes" en las relaciones comerciales. Sin mencionar directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sánchez ha señalado que hay "algunos líderes internacionales" que están criticando los valores europeos, de los que se ha mostrado muy orgulloso, según ha trasladado en los XI premios Cepyme.

"Son los que nos guiaron, por ejemplo, en la acogida de miles y miles de ucranianos llegados a España huyendo de la guerra. Tenemos más de 240.000 ucranianos y ucranianas en nuestros sistemas de acogida en España", ha apuntado. El jefe del Ejecutivo sostiene ante un auditorio de empresarios que "es la hora de proteger Europa" aunque ha dejado claro que la Unión Europea es más fuerte de lo que se piensa, "el mayor bloque comercial del mundo" y, por tanto, "una potencia global".