Carlos Alsina ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la cuestión de la gestión de menores y sus desavenencias con la propuesta del Ejecutivo que le han llevado a recurrir al Tribunal Constitucional. "La ley del menor nos obliga a acoger a los menores, sean extranjeros o no", ha comenzado respondiendo Ayuso, que ha dejado clara su posición de base "nosotros cumplimos la ley y además pienso que tiene que ser".
No obstante, la presidenta madrileña ha cargado contra la propuesta del Gobierno. "Pero el problema es qué ley, ¿la que diga Puigdemont? ¿La que invente sobre la marcha para pasar el titular del día?". Ha asegurado que el Ejecutivo central pasa "casi tratar a estos menores como números".
La presidente ha reprochado la gestión del Gobierno respecto al problema "a ver cómo me quito el problema. Venga, tres para ti y cinco para mí." Ha vuelto a denunciar el papel que ha jugado Junts y ha afirmado que no puede ser que "el partido de Puigdemont diga como tiene que ser el reparto y porque y porque así, porque ese reparto de 700 menores a uno, 20 a otro", en referencia al acuerdo alcanzado por la organización independentista y el Gobierno, en el que se jactaban de que Cataluña solamente recibiese 20 menores migrantes y Madrid casi 700.
La presidenta ha defendido que la forma en la que se ha tramitado la ley de extranjería" es el motivo por el que el Ejecutivo madrileño ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el decreto de reubicación de menores. Más adelante, ha cargado contra las críticas de Vox, a los que acusa de aplicar una "pinza" en la Asamblea de Madrid y otras regiones,"nosotros poco más podemos hacer que cumplir la ley, y además es que es como tiene que ser," ha concluido.
Conflicto entre el PP y el Ejecutivo
Ayuso está siendo entrevistada en Onda Cero horas después de que su gobierno haya recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de reubicación de menores migrantes acordado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Junts y que limitaba a una treintena el número de migrantes que tendría que acoger Cataluña de los 4.400 llegados a Canarias y Ceuta.
El Gobierno regional madrileño ha asegurado que no van a seguir "tolerando" un reparto que consideran "discrecional" y que tiene como único propósito "conseguir los siete votos (de Junts) para mantenerse en la Moncloa". Otro de los temas de los que más se ha hablado en las últimas semanas es del aumento del gasto en Defensa que la Unión Europea exige al Gobierno de España para alcanzar el 2% del PIB y que ha provocado divisiones en Moncloa que se han hecho visibles después de que este miércoles Sánchez haya presentado, sin éxito, su plan en el Congreso de los Diputados.
El PP se niega a apoyar a Sánchez en esta materia y le exige que convoque elecciones tras un debate que pone en serio peligro la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Isabel Díaz Ayuso habla en 'Más de Uno' de todos estos temas, así como de la investigación abierta sobre el presunto caso de fraude fiscal de su pareja, la tensión creciente sobre la gestión del covid en las residencias madrileñas cuando se acaban de cumplir cinco años de la pandemia, y la petición de declarar como zona gravemente afectada a varias regiones de la Comunidad de Madrid afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas.